BLOG

Atención a esto: ¿Puede permitirse ignorar la financiación dirigida por el Congreso?

Si le informara que hay 2 millones de dólares disponibles para mejorar y ampliar las instalaciones de vivienda de apoyo permanente de su comunidad, ¿estaría interesado?

¿Qué sucedería si pudiera obtener 5 millones de dólares en financiación para preservar y ampliar la vivienda asequible rural en su condado? ¿Qué ocurriría si su proyecto pudiera asegurar 300.000 dólares para instalar un sistema de rociadores en el centro de navegación familiar? ¿Alguna de estas opciones le resultaría de interés? ¿Qué diría si le informara que la financiación para tales elementos podría ser suya simplemente solicitándola a sus Miembros del Congreso? Ahora, ¿estaría interesado?

Puede parecer demasiado bueno para ser verdad, pero a lo que me refiero es a la financiación dirigida por el Congreso (CDF, por sus siglas en inglés), anteriormente conocida como asignaciones específicas, que puede beneficiar a entidades gubernamentales o sin ánimo de lucro. Estos fondos se redactan y reservan explícitamente en un proyecto de ley, definiendo dónde, cuánto y con qué propósito se utilizará la financiación. Los miembros del Congreso pueden optar por hacer esto en lugar de dejar tales determinaciones a los secretarios del gabinete, los nombramientos políticos, su personal o incluso los ‘burócratas sin rostro’ en el poder ejecutivo.

Y estas decisiones de financiación pueden tener un impacto significativo en la situación de las personas sin hogar.

Cómo se incluyen las asignaciones específicas en los proyectos de ley de apropiaciones

Los miembros del Congreso en la Cámara de Representantes y el Senado pueden optar por marcar fondos dentro de un proyecto de ley de apropiaciones como financiación CDF.

Existen límites en la CDF, incluyendo la cantidad de dinero que puede ser asignada específicamente en un año fiscal. El proceso se ha vuelto intencionadamente transparente, con solicitudes y adjudicaciones publicadas y sujetas a revisión pública. Los legisladores solicitantes deben certificar que no existe beneficio personal en esta financiación para ellos mismos o sus familiares.

Asegurar asignaciones específicas requiere atención al detalle y cumplimiento de las normas

Por supuesto, obtener el dinero implica más que simplemente solicitarlo a sus legisladores. Si bien cualquier defensor puede contactar a su legislador, los Miembros del Congreso que tienen más probabilidades de que se incluyan sus solicitudes de asignaciones específicas son aquellos que forman parte de los Comités de Apropiaciones de la Cámara o del Senado.

Incluso si su legislador accede a perseguir su solicitud, esta aún debe ser aprobada por los Comités de Apropiaciones de la Cámara o del Senado y luego ser incluida en el proyecto de ley de financiación pertinente que se promulga como ley. Su solicitud competirá con otras solicitudes presentadas a sus legisladores y luego con los miles de solicitudes presentadas por todos los Representantes y Senadores que buscan asignaciones específicas. Es por esto que es tan crucial que los defensores de las personas sin hogar se pongan en contacto con sus Miembros del Congreso: el número de solicitudes ilustra la urgencia del asunto.

La paciencia y la atención al detalle son atributos valiosos al buscar CDF, ya que la Cámara y el Senado tienen diferentes reglas que rigen el proceso general y esas reglas están sujetas a cambios anuales. Los subcomités tienen diferentes reglas sobre qué es elegible para financiación y qué documentación se requiere. Los legisladores tienen diferentes reglas sobre cómo procesan las solicitudes. Y algunos legisladores evitan por completo las asignaciones específicas.

Cómo influye la CDF en la defensa de las personas sin hogar para el año fiscal 2024

Para el año fiscal 2024, en la Cámara, se requirió que los legisladores presentaran sus solicitudes de CDF para T-HUD a una base de datos electrónica antes de las 6:00 PM del 31 de marzo. Sin embargo, los grupos cuyas solicitudes fueron presentadas probablemente contactaron a sus legisladores al menos seis meses antes y trabajaron estrechamente con sus equipos para desarrollar y pulir sus propuestas. De hecho, septiembre probablemente no sea demasiado temprano para informar a sus legisladores sobre su interés en la CDF del año fiscal 2025, incluso si solo está proporcionando información de contacto para ser incluido en las listas de correo de asignaciones específicas de las oficinas.

Si no ha considerado comunicarse con sus Miembros del Congreso de esta manera, hablar con ellos sobre cómo estos fondos ayudarían a abordar la situación de las personas sin hogar en su comunidad es una oportunidad para hacerlo. Le animamos a que se ponga en contacto con sus legisladores. Si tiene un proyecto para el cual estos fondos marcarían una diferencia, no hace daño presentárselo a su Miembro del Congreso.

Para la CDF de la Cámara, por ejemplo, sería útil consultar las reglas del año fiscal 2024 para obtener una comprensión básica de qué proyectos son elegibles y qué información se espera que proporcione para satisfacer los requisitos del proceso.

El personal del Congreso completará los formularios, pero usted tendrá que ayudarles, y quizás incluso obtener cartas de apoyo de funcionarios locales. No asuma que su proyecto no es elegible. El personal del Congreso sabe cómo ajustar las propuestas para hacerlas consistentes con las reglas.

Presentando el caso

Dado que las asignaciones presupuestarias son legales y tan numerosas, especialmente en lo que respecta a T-HUD, parece ser una opción que los defensores no pueden permitirse ignorar en sus esfuerzos por asegurar fondos para combatir la falta de vivienda.

Si ha contactado a sus Miembros del Congreso acerca de las asignaciones presupuestarias, le rogamos que se comunique con la Alianza. ¿Cuáles son sus mejores prácticas para asegurar CDF? ¿Qué estrategias han resultado exitosas para su organización en la obtención de asignaciones presupuestarias? Para asuntos de abogacía, por favor contacte a Samantha Wood, swood@naeh.org. Para el proceso legislativo, por favor contacte a John Threlkeld, jthrelkeld@naeh.org.

Enlaces Importantes