Esta entrada del blog fue publicada originalmente en el sitio web de la Conferencia Nacional de Vivienda.
Uno de los casos más trascendentales de la Corte Suprema sobre el sinhogarismo (Ciudad de Grants Pass, Oregón vs. Johnson) podría decidir el futuro de las políticas y prácticas relacionadas con el sinhogarismo, y si se permite o no a las comunidades responder con enfoques que no funcionan.
Independientemente del resultado, los líderes locales tienen el poder de elegir enfoques comprobados para reducir el sinhogarismo. La ley debería, en última instancia, respaldar la responsabilidad de los líderes de priorizar soluciones efectivas para el sinhogarismo: vivienda y servicios, no enfoques punitivos como multas, sanciones o arrestos.
Cómo el suministro de viviendas impacta el sinhogarismo
El día de los alegatos orales, defensores de todo el país se reunieron frente a la Corte Suprema para expresar por qué la Corte debería fallar a favor de la Sra. Johnson. Fue una poderosa convocatoria de voces en favor de la justicia en materia de vivienda, y cada uno de los oradores –a través de relatos, experiencias personales, tradiciones religiosas o experiencia– dejaron claro nuestro mensaje. Multar, sancionar y arrestar a las personas por dormir al aire libre cuando no tienen otras opciones no pone fin a su situación de sinhogarismo.
Lo empeora.
A nivel nacional, tenemos una escasez de aproximadamente 7,3 millones de unidades de vivienda disponible y asequible para aquellos con los ingresos más bajos. Como resultado, hay más de 256.000 personas viviendo sin refugio en una noche determinada en Estados Unidos. Lo más importante es conseguir que las personas accedan a una vivienda, en lugar de optar por legislación que prolongará el sinhogarismo. Esta opción beneficia tanto a las personas que experimentan el sinhogarismo como a las comunidades en las que viven.
Los sistemas de atención al sinhogarismo en todo el país están teniendo éxito en reubicar a las personas, pero no pueden mantenerse al día a medida que más y más personas entran en situación de sinhogarismo por primera vez. Los datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU. muestran que en 2022, en promedio, alrededor de 17.000 personas quedaron sin hogar por primera vez CADA SEMANA.
Estos problemas no pueden resolverse con multas, sanciones y arrestos.
Dedicar financiación a soluciones probadas
Los líderes de nuestra nación necesitan financiar las soluciones a largo plazo que sabemos que funcionan: vivienda segura y asequible y servicios integrales. Mientras tanto, también deben apoyar estrategias a corto plazo, como el acercamiento comunitario, servicios de salud y salud conductual, y refugios centrados en la vivienda, que mantengan a las personas lo más seguras y saludables posible.
Sabemos que este enfoque funciona porque funcionó para los veteranos, cuyas cifras de sinhogarismo se redujeron a la mitad desde 2010 al proporcionar vivienda asequible con los servicios que los veteranos querían y necesitaban.
El impacto del liderazgo local
A medida que los funcionarios electos en Grants Pass y en otros lugares enfrentan estos desafíos, están singularmente facultados para usar su influencia y abogar por que los líderes federales, estatales y locales intensifiquen sus esfuerzos con los recursos que podrían prevenir y poner fin al sinhogarismo en Estados Unidos.
Esto incluye aumentar la asequibilidad de la vivienda a través de inversiones importantes y sostenidas en los programas de asistencia para el alquiler de nuestra nación. En este momento, solo uno de cada cuatro hogares elegibles para la asistencia federal para el alquiler puede recibirla.
Estos recursos también incluyen:
- invertir en la producción y preservación de viviendas asequibles para aquellos con los ingresos más bajos;
- continuar con inversiones robustas en los programas de Asistencia para Personas sin Hogar de nuestra nación; Y
- facilitar el acceso de las personas a los servicios de salud y salud conductual que necesitan.
El compromiso con estos recursos ocurrió hace solo unos años durante la pandemia, PORQUE el gobierno lo hizo posible. Es una elección que nuestros líderes nacionales toman todos los días.
Comunidades como Newark, NJ; Dallas, TX; y Minneapolis, MN ya han reducido el sinhogarismo porque se comprometieron con las mejores prácticas probadas y destinaron fondos a programas y servicios que funcionan. Cada comunidad puede lograr reducciones similares, si tan solo se comprometen a hacerlo.
Nuestros líderes deben apoyar lo que se ha demostrado que funciona, en lugar de volver a las políticas fallidas del pasado. La vivienda segura y asequible es una victoria para todos porque nos hace más fuertes, y las comunidades apoyarán a los líderes que luchen por ella.
Independientemente del resultado del caso, es esencial que los líderes locales permanezcan comprometidos con las prácticas que resuelven el sinhogarismo. Los defensores pueden utilizar los siguientes recursos para ayudar a educar a sus líderes locales sobre estas soluciones:
- Capacitación: Cómo abogar ante su legislador
- Kit de herramientas de abogacía: Opóngase a la criminalización de la indigencia y promueva soluciones a largo plazo
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.