Usted llega milagrosamente a tiempo al trabajo para encontrar pilas de documentos decorando su escritorio. Se entera de que su colega de confianza tiene COVID y no podrá venir a trabajar durante una semana. Sus otros cinco colegas renunciaron hace tres meses, y sus puestos siguen vacantes.
Mientras tanto, es recibido por un veterano del Ejército de la era de Vietnam que acaba de entrar por la puerta. Está sin hogar por primera vez y no sabe qué hacer.
Al mismo tiempo, su teléfono no deja de sonar y aún necesita lidiar con los 25 mensajes de voz existentes que surgieron desde ayer.
Ahora, cuatro personas más entran simultáneamente buscando ayuda. Tiene una reunión de personal en 20 minutos y otra reunión de trabajo inmediatamente después. Debate si reunirse con estos clientes y renunciar a un almuerzo rápido y una pausa para ir al baño. Pide que le disculpen por 3 minutos para poder sentarse en el inodoro mientras come un paquete de galletas con queso. Luego regresa para asistir a sus invitados, por quienes se preocupa profundamente.
Y eso es solo una mañana.
No es un trabajo típico de 9 a 5
Trabajar en el sistema de atención a personas sin hogar tradicionalmente ha sido difícil. Típicamente requiere largas horas, altas cargas de casos y mucha documentación requerida. Eso viene con la ansiedad por obtener subvenciones y mantener las donaciones. Viene con la confusión de tener que navegar por varias fuentes de financiación. Y cada vez más viene con el temor a la rotación del personal (incluso en los mejores momentos). Agregue una pandemia, la «Gran Renuncia» y los aumentos en la falta de vivienda no refugiada, y tiene la tormenta perfecta para una crisis de la fuerza laboral.
A través de todo esto, usted se encuentra desesperadamente tratando de proporcionar el mismo nivel de atención que brindaba en 2019. A pesar de sus temores de enfermarse, de perder personal, de agotarse por presenciar tanto trauma. A pesar de sentir la presión del aumento de los costos de alquiler, comestibles y gasolina. A pesar de las preocupaciones por su propia estabilidad de vivienda. ¡Eso es mucho pedir!
Ustedes son salvadores de vidas
En honor al Día del Trabajo, la Alianza no puede agradecerles lo suficiente por todo lo que hacen cada día para salvar las vidas de nuestros vecinos más vulnerables. En un día que reconoce las contribuciones de los trabajadores, es apropiado elevar y celebrar el arduo trabajo de los proveedores de servicios para personas sin hogar.
Usted es el personal del refugio o del centro de día que recibe a las personas cada día y las hace sentir bienvenidas y seguras.
Usted es el administrador de casos que conecta a los clientes con recursos cruciales y forma relaciones duraderas y significativas con ellos.
Usted es el gerente intermedio que está negociando las necesidades de su personal así como las necesidades de sus supervisores mientras dirige los programas de la manera más fluida posible.
Usted es el director ejecutivo que toma decisiones difíciles para mantener su organización financieramente viable e impactante, al tiempo que se asegura de que sus empleados se sientan apreciados.
Usted es el enlace estatal o líder del Continuum of Care que colabora con organizaciones sin fines de lucro para guiarlas en la obtención de financiamiento vital (y posiblemente pasa el fin de semana festivo trabajando en solicitudes NOFO).
Usted es el trabajador de alcance que visita campamentos para ofrecer confianza e integridad.
Usted es el representante legal que protege los derechos de los inquilinos y media en los desalojos.
Usted es el navegador de vivienda que busca incansablemente opciones de vivienda asequible.
Usted es el coordinador de prevención que ayuda a las personas antes de que pierdan sus hogares.
Usted es el coordinador del banco de alimentos que intenta todo para cerrar la brecha de inseguridad alimentaria que afecta a la comunidad.
Usted es el especialista en entrada coordinada o trabajador de admisión que se mantiene al tanto de quién está experimentando la falta de vivienda.
Usted es el equipo de medicina callejera que brinda atención médica y de salud mental compasiva a los hogares sin refugio.
Usted es el defensor que lucha a nivel local, estatal y federal por el derecho humano básico a la vivienda, ¡y no se detendrá hasta ganar!
¡Los necesitamos!
La Alianza no puede hacer su trabajo sin el trabajo de proveedores como usted. Su espíritu inquebrantable impulsa nuestro trabajo y nos guía en los próximos pasos.
Le rogamos que sepa que no está solo ni olvidado. La Alianza está dedicada a asegurar que sus voces sean escuchadas y sus necesidades sean atendidas.
Ustedes son socorristas de primera línea. Salvan vidas desinteresadamente. Y son verdaderamente cruciales en la labor de poner fin a la falta de vivienda. Desde lo más profundo de nuestros corazones, ¡nosotros en la Alianza les agradecemos!
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.