BLOG

La semana en resumen: Lo que necesita saber

Ha sido otra semana activa en todo el gobierno federal con respecto a los programas y políticas que afectan nuestro trabajo para erradicar la situación de calle. Como prometimos, queremos tomarnos un momento para asegurarnos de que conozca las acciones que estamos siguiendo en la Alianza y lo que podría esperar de nosotros la próxima semana.

Estado de los fondos de subvenciones de asistencia para personas sin hogar del HUD

Hoy se cumplen cuatro semanas desde que el HUD anunció casi $3.6 mil millones en adjudicaciones del programa Continuum of Care (CoC) para casi 7,000 proyectos en todo el país. Sin embargo, aún no ha tomado medidas para distribuir estos fondos críticos. Necesitamos mantener la urgencia y la presión a través de la incidencia hasta que estos fondos sean distribuidos.

A principios de la próxima semana, esté atento a una nueva acción de incidencia, dirigiendo a sus miembros del Congreso a firmar una carta bipartidista al Secretario del HUD Scott Turner para distribuir rápidamente estos fondos críticos. La gran mayoría de estos fondos son para proyectos ya en operación, muchos de los cuales tienen subvenciones anteriores que ya han expirado.

La Alianza también está preocupada por la noticia de que el HUD tiene la intención de «despedir al 50% de su fuerza laboral» siguiendo una directiva del 11 de febrero del Presidente Donald Trump, que ordenó a las agencias federales prepararse para despidos masivos. Tales recortes tendrán impactos significativos en la capacidad del HUD para administrar sus programas. Lea más de la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos, y tome acción aquí.

Recortes de Medicaid sobre la mesa

Esta semana, los republicanos de la Cámara compartieron una nueva propuesta de presupuesto federal que se basa en $1.5 billones en recortes de gastos, en parte para compensar los recortes de impuestos. Se cree que Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) serán objeto de profundos recortes, incluida la imposición de requisitos laborales.

Cualquier cambio que limite el financiamiento o la elegibilidad de Medicaid pondría en peligro la salud y el bienestar de los estadounidenses y reducirá los recursos que las comunidades necesitan para mantener a las personas alojadas y saludables.

La Alianza continúa instando a los miembros del Congreso a oponerse a los recortes a estos programas vitales de la red de seguridad. Por favor, esté atento la próxima semana a una oportunidad para abogar ante sus legisladores. Su incidencia continúa siendo nuestro recurso más fuerte para rechazar propuestas dañinas como esta.

Amenazas a la Regla de Acceso Igualitario

Como compartí la semana pasada, el Secretario del HUD Scott Turner declaró su intención de revocar la Regla de Acceso Igualitario, que garantiza el acceso igualitario a las personas de acuerdo con su identidad de género en los programas y refugios financiados bajo los programas administrados por la Oficina de Planificación y Desarrollo Comunitario. Ayer, el HUD comenzó el proceso de elaboración de normas para revisar sustancialmente o incluso derogar la Regla de Acceso Igualitario, aunque los detalles aún no son completamente públicos.

Quiero reafirmar que las protecciones regulatorias actuales para las personas trans y no binarias que buscan refugio siguen vigentes. Los intentos anteriores durante la primera administración de Trump de revocar las disposiciones de esta regla en 2020 resultaron en más de 66,000 comentarios públicos que se presentaron durante el período de comentarios públicos de 60 días como parte de la Campaña La Vivienda Salva Vidas. El volumen y la sofisticación legal de esta respuesta de oposición bloquearon con éxito este esfuerzo. ¡Necesitaremos que todos ustedes estén preparados para hacer esto de nuevo!

Amenazas a las protecciones de vivienda justa

El martes, el Secretario Turner anunció la intención de la Administración de revocar la regla de Promoción Afirmativa de la Vivienda Justa (AFFH). Esta regla fue reinstaurada durante la Administración Biden después de haber sido previamente revocada en la primera Administración Trump.

AFFH es una herramienta crítica para abordar la discriminación en la vivienda causada por el racismo histórico y sistémico en nuestras ciudades, pueblos y comunidades. Además, sabemos que una vivienda más justa reduce la situación de calle.

Al igual que con la Regla de Acceso Igualitario, el proceso de elaboración de normas para derogar AFFH también se inició ayer. La Alianza estará monitoreando esto de cerca y compartirá más recursos a medida que se desarrollen las acciones.

Como siempre, quiero agradecerles por su trabajo para erradicar la situación de calle en sus comunidades y en toda esta nación.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.