BLOG

¿Qué sabemos (hasta ahora) sobre la financiación para personas sin hogar en el presupuesto del año fiscal 2024?

Written by Steve Berg

El pasado sábado, el presidente Biden promulgó una ley que proporciona financiación para el resto del año fiscal 2024 a algunas agencias federales. Estas incluyen el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, el Departamento de Asuntos de Veteranos y el Consejo Interagencial de los Estados Unidos sobre las Personas sin Hogar.

Los esfuerzos bipartidistas producen mejores inversiones


Para quienes trabajan en el ámbito de las personas sin hogar, la mejor noticia es un aumento de 418 millones de dólares en la cuenta de Subvenciones de Asistencia para Personas sin Hogar del HUD (incluyendo Continuum of Care, Subvenciones para Soluciones de Emergencia y varios elementos menores). Esto marca dos años consecutivos de aumentos superiores a 400 millones de dólares. Este año fue especialmente notable porque en este Congreso el proyecto de ley requirió y recibió el apoyo de líderes de ambos partidos. El aumento del 11,5 por ciento es uno de los mayores incrementos porcentuales en un año desde el año fiscal 1999. Ese fue el año en que el apoyo republicano a los nuevos enfoques de Housing First inició casi dos décadas de aumento en las inversiones en programas para personas sin hogar. Esto demuestra además que el apoyo bipartidista es fundamental para financiar los programas que sacan a las personas de la situación de calle y las llevan a una vivienda.

Se produjeron aumentos aún mayores en los programas de asistencia para el alquiler. La mayor parte de este dinero se destinará a cubrir el costo del aumento de los alquileres para que los vales de elección de vivienda sigan siendo utilizables. Sin embargo, el proyecto de ley de gastos también incluyó 45 millones de dólares para nuevos vales incrementales destinados a veteranos, jóvenes y familias que se encuentran sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar. Esto es suficiente para alojar de manera estable a miles de personas.

Este proyecto de ley también incluyó una sólida financiación para los programas de asistencia a personas sin hogar del Departamento de Asuntos de Veteranos, lo que permitirá un progreso continuo.

Algunos departamentos aún esperan financiación


Existen otras agencias que tienen programas importantes para acabar con la falta de vivienda, incluidos los Departamentos de Salud y Servicios Humanos, Educación y Trabajo. Sin embargo, la financiación para esas agencias aún no ha sido considerada en su forma final por el Congreso en pleno. Como resultado, la fecha límite del 22 de marzo aún podría conducir a un cierre parcial del gobierno, o la fecha límite podría extenderse.

Lo que nos indica el aumento de la financiación


Los resultados para el HUD y el VA muestran cómo las personas en el mundo de los servicios para personas sin hogar están logrando avances:

  • Las personas con experiencia vivida están utilizando su comprensión para mejorar el funcionamiento de los programas y abogar de manera más eficaz.
  • Se está haciendo más evidente que la falta de vivienda está vinculada a problemas más amplios como la equidad racial, la asequibilidad de la vivienda y los salarios.
  • Las personas están abogando eficazmente, asistiendo al Día del Capitolio y construyendo relaciones con los Miembros del Congreso y su personal.
  • Los programas financiados por estas cuentas están marcando una gran diferencia en comunidades de todo el país. Y es gracias a todo su trabajo.


¡Felicitaciones a todos los que abogaron por estas inversiones y a todas las personas cuyas vidas mejorarán gracias a estos recursos!

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.