Al llegar al hito de los 100 días de la actual administración, es un momento tan crucial como siempre para hacer una pausa y evaluar los acontecimientos que impactan nuestro trabajo. He aquí lo que estamos observando en este momento.
Lo que Estamos Siguiendo Esta Semana
Presupuesto del Presidente
Se espera que esta semana el Presidente publique su solicitud presupuestaria para el año fiscal (AF) 2026. Este es el inicio no oficial del proceso federal de asignaciones presupuestarias.
Aunque el Congreso toma las decisiones sobre la financiación federal, la solicitud presupuestaria del Presidente es una recomendación formal al Congreso, que puede influir significativamente en las asignaciones. Los informes indican que se esperan recortes drásticos o la eliminación de la financiación para programas de seguridad social, incluida la asistencia para vivienda.
Debemos estar preparados para actuar y luchar contra los recortes presupuestarios drásticos y las políticas perjudiciales. El proceso de asignaciones para el AF2026 será una intensa batalla para preservar los recursos ya limitados disponibles para abordar la falta de vivienda y la crisis de vivienda asequible en los Estados Unidos.
Próximamente, la Alianza publicará nuestras solicitudes de asignaciones para el AF2026, que incluirán aumentos estratégicos para las Subvenciones de Asistencia para Personas sin Hogar del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), la Asistencia de Alquiler Basada en el Inquilino (TBRA), y más.
Esta lucha nos requiere a todos —incluidos nuevos mensajeros— alzarnos frente a la administración y el Congreso para que comprendan cuán crítica es esta financiación federal para los esfuerzos estatales y locales.
Departamento de Justicia y Desalojos de Campamentos
Los informes del Washington Post y otros indican que los funcionarios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos han instruido a la Oficina de Programas de Justicia (OJP) para que proporcione información sobre cómo dirigir recursos hacia el desalojo de campamentos, la hospitalización involuntaria de personas con enfermedades mentales y enfoques distintos al de Vivienda Primero.
Si los informes son precisos, esto es otro paso de la administración para alejarse de enfoques efectivos basados en evidencia en favor de acciones punitivas que no harán nada para resolver la falta de vivienda.
Durante años, la OJP ha financiado subvenciones para ayudar a las comunidades a abordar la falta de vivienda, la salud mental y los trastornos por uso de sustancias, priorizando la colaboración con proveedores comunitarios para reducir los arrestos y desviar del sistema de justicia. Este movimiento representa un cambio significativo, uno que no cuenta con el apoyo de muchos en la comunidad de aplicación de la ley.
Actualización sobre la Promoción Afirmativa de Vivienda Justa
La Alianza recientemente presentó una carta de comentario público al HUD sobre su regla final interina sobre la Promoción Afirmativa de Vivienda Justa (AFFH).
El período de comentarios públicos cierra el viernes 2 de mayo. Se le anima a presentar su propio comentario público y puede utilizar la carta de la Alianza como punto de partida para el suyo. Su organización también puede firmar una carta liderada por la Alianza Nacional de Vivienda Justa.
¡Noticias Positivas!
Hace dos semanas, compartimos que algunos proveedores de Asistencia Técnica habían visto restaurada la financiación de sus contratos para ayudar a las comunidades a construir y preservar viviendas asequibles. A finales de la semana pasada, nos enteramos de que se han reinstaurado $10 millones adicionales en financiación a través de Community Compass y Ciudades en Dificultades. Esta noticia positiva indica que podrían estar próximas reinstauraciones adicionales de AT específica para personas sin hogar.
Nos alivia que HUD haya decidido reanudar este trabajo crítico que sirve como un salvavidas para prevenir y poner fin a la falta de vivienda.
Como siempre, les agradezco a todos por sus esfuerzos. Como recordatorio, si hay preguntas que están surgiendo en su comunidad o información que están buscando de la Alianza, no duden en comunicarse y enviar un correo electrónico a info@naeh.org con el asunto ‘SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE CAMPO’.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.