En las últimas 36 horas, la Alianza ha estado en contacto con docenas de líderes de Continuum of Care, beneficiarios de Subvenciones Federales de Asistencia para Personas sin Hogar y proveedores de asistencia técnica del HUD acerca del memorándum de la OMB (M-25-13). Este memorándum ordenó a las agencias federales ‘pausar’ temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o desembolso de toda asistencia financiera federal.
Deseamos tomarnos un momento para reconocer cuán difícil ha sido esta semana. Estamos profundamente agradecidos por el trabajo que ustedes realizan y el compromiso que tienen con las personas a las que sirven. ¡GRACIAS!
Además, más de 10.000 de ustedes enviaron correos electrónicos y llamaron a sus Miembros del Congreso para oponerse a esta directiva de la Administración Trump. Nunca en la historia de la Alianza hemos visto a tantos de ustedes alzarse y abogar por sus necesidades. Y eso marcó la diferencia.
La falta de orientación y dirección claras por parte de esta Administración condujo a una gran confusión. Esto se vio agravado por el hecho de que los sistemas de contabilidad financiera (incluido e-LOCCS) estaban inoperativos. Esto impidió que los beneficiarios pudieran acceder a fondos reembolsables para cubrir gastos de nómina, alquiler y más. Y la asistencia técnica del HUD se detuvo por completo, sin indicación de cuándo podría comenzar de nuevo.
Estado actual
Hoy, la OMB emitió un nuevo memorándum que rescindió el Memorándum OMB M-25-13. Esto significa que ya no está en vigor y se ha detenido la acción federal para implementar esa directiva. La Alianza tiene conocimiento de otras declaraciones realizadas por la Casa Blanca que indican lo contrario; sin embargo, se necesitarían nuevas instrucciones y orientación de la OMB para que la acción federal se reinicie.
Si bien este respiro es ciertamente una buena noticia por el momento, debemos permanecer vigilantes y enfocados. Ya se han emitido varias Órdenes Ejecutivas que amenazan con causar daño real a las personas sin hogar y a nuestros esfuerzos para llevar a todos a casa. Por favor, continúen ejerciendo presión sobre los Miembros del Congreso. Necesitamos que apoyen los programas y a las personas que sirven a aquellos que experimentan la falta de vivienda en todo el país. No necesitamos trucos políticos que dificulten sus vidas y trabajos.
Próximos pasos y actualizaciones adicionales
Reconociendo que persisten amenazas reales, la Alianza insta a los CoC y a los beneficiarios de CoC, Subvenciones para Soluciones de Emergencia y otros fondos federales a continuar avanzando con las recomendaciones para los próximos pasos inmediatos que la Alianza publicó a principios de esta semana. Esto incluye realizar una evaluación de necesidades, así como planificación de contingencia con financiadores y gobiernos estatales y locales en caso de que surjan brechas de financiamiento a corto plazo.
Actualizaciones adicionales de hoy:
Estado de los sistemas de contabilidad federal
Coincidiendo con la rescisión por parte de la OMB del memorándum de principios de semana, eLOCCS y otros sistemas de contabilidad utilizados por los beneficiarios federales para retirar fondos de subvenciones ahora son accesibles. Entendemos que las agencias están procediendo con los desembolsos. Los beneficiarios deben realizar esfuerzos adicionales para preparar la documentación a fin de que los fondos puedan retirarse con la frecuencia permitida.
La asistencia técnica del HUD se ha reanudado
A partir de las 2:30 PM EST de hoy, se ha levantado la orden de suspensión de trabajo para las entidades que brindan asistencia técnica bajo las Subvenciones del Proyecto Community Compass y National Homeless Data Analysis Project (NHDAP) del HUD. Esto no incluye la asistencia técnica detenida como resultado de la Orden Ejecutiva de la semana pasada, «Poniendo fin a los programas gubernamentales radicales y derrochadores de DEI y preferencias.»
Encuesta sobre el impacto potencial
En preparación para futuras acciones de la Administración que podrían resultar en una interrupción de la financiación de subvenciones federales, la Alianza ha desarrollado una encuesta para recopilar perspectivas de CoC, proveedores de servicios para personas sin hogar, propietarios y otras entidades afectadas. Tenemos la intención de compartir estas perspectivas en nuestra abogacía ante el Congreso y la Administración cuando y si son necesarias. Por favor, envíen sus respuestas antes de este viernes (31/1) a las 5:00 pm PST/8:00 pm EST.
Continúen tomando acción
El nivel de abogacía en toda nuestra red durante las últimas 36 horas es fenomenal e inspirador. POR FAVOR, NO SE DETENGAN AHORA. La abogacía es un juego largo de pequeñas victorias. Debemos mantener este impulso para hacer frente a todo lo que está por venir.
- Continúen con esos correos electrónicos y llamadas telefónicas a sus Miembros del Congreso, ¡hagan que los conozcan por su nombre! Ustedes tienen una credibilidad única en sus comunidades. Necesitamos que continúe educando a sus Miembros del Congreso sobre la situación de las personas sin hogar en su distrito y estado, los impactos de incluso una interrupción a corto plazo en la financiación o las disminuciones en la misma, y los efectos de las Órdenes Ejecutivas de la Administración sobre las personas a las que usted sirve (que también son sus constituyentes).
- Si utilizó nuestro formulario en línea ayer, le rogamos que considere enviar una carta personalizada o realizar una llamada telefónica hoy. Estos mensajes personalizados son sumamente efectivos. Lo fundamental es que mantengamos la presión sobre el Congreso y nos neguemos a permitir que el sentido de urgencia se desvanezca.
- El número de teléfono de la central telefónica del Capitolio es (202) 224-3121. Un operador de la central le conectará directamente con la oficina de la Cámara de Representantes o del Senado que usted solicite.
- Inste a otros miembros del CoC y de su comunidad a que también se involucren. Pueden comenzar inscribiéndose en las Alertas de Acción de la Alianza.
- Intensifique sus conocimientos sobre incidencia política y manténgase preparado.
La Alianza está profundamente agradecida por todo lo que usted hace en sus comunidades, y estamos comprometidos a apoyarle con información oportuna, orientación y recursos para abogar por las necesidades de sus comunidades. En nombre de todo el personal y la junta directiva de la Alianza, le agradecemos sus incansables esfuerzos para poner fin a la falta de vivienda.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.