Código de Conducta para Conferencias y Seminarios Web

El Anfitrión del Evento se esfuerza por crear un espacio diverso, inclusivo, acogedor y seguro para todos.

Todas las voces son bienvenidas para garantizar la diversidad de pensamiento que invitamos como oradores, asistentes e invitados a nuestras conferencias y seminarios web. Existe una política de tolerancia cero para cualquier forma de discriminación o comportamiento abusivo.

  1. Declaración. Al inscribirse en un seminario web o conferencia, usted se compromete a tratar a los demás participantes con respeto, ayudando a garantizar una conversación cordial de todos los participantes. Los participantes también reconocen que cualquier forma de discriminación, violencia o comportamiento abusivo puede resultar en la expulsión de una sesión, seminario web o conferencia, dependiendo de la situación.
  2. Conducta Disruptiva. Usted reconoce y acepta que la Alianza se reserva el derecho de rechazar o aprobar la admisión de cualquier individuo (o) expulsarle del Evento si la ALIANZA, a su sola discreción, determina que su participación o comportamiento crea una perturbación o dificulta el Evento o el disfrute del contenido del Evento por parte de otros asistentes.
  3. Grabación, Transmisión en Vivo y Videograbación. Los participantes no pueden grabar ni transmitir audio o video de las sesiones en los Eventos de la Alianza.
  4. Además de los requisitos y prohibiciones establecidos en esta Sección 3, la ALIANZA también puede excluir a cualquier posible participante de registrarse o participar en cualquier Evento, a discreción exclusiva de la ALIANZA.
  5. Cómo informar de un incidente o violaciones de esta Política:

    • Si tiene una queja o preocupación sobre acoso, discriminación, intimidación o cualquier otra conducta que pueda violar el Código de Conducta de la Alianza, le animamos a informar inmediatamente a un miembro del personal del evento de la Alianza, al personal de seguridad de la Alianza o al personal de seguridad de las instalaciones de la conferencia. También puede notificarnos por correo electrónico a conference@naeh.org o llamando al número (202) 262-2615. Puede solicitar que su informe se mantenga confidencial y solo se comparta con aquellos que necesiten saberlo.

    • Al tomar un informe en persona, nuestro equipo se asegurará de que usted se encuentre en un lugar seguro y no pueda ser escuchado. El miembro del personal de la Alianza puede involucrar a otros miembros del equipo para garantizar que su informe se gestione adecuadamente. Una vez a salvo, le pediremos que relate las circunstancias específicas. Aunque esto puede ser potencialmente perturbador, le brindaremos la paciencia y el respeto que merece; y traeremos a alguien para que le ayude a apoyarle si lo desea. No se le pedirá que confronte a ningún individuo y todas nuestras comunicaciones serán confidenciales y solo se compartirán con aquellos que necesiten saberlo.

    • Notificar al personal de la Alianza o a la Seguridad in situ no constituye ni reemplaza la notificación a las autoridades policiales locales. Este Código de Conducta no reemplaza las reglas publicadas por las instalaciones de la conferencia, los hoteles oficiales de la conferencia o cualquier regla que forme parte de los contratos de la Alianza con sus proveedores, expositores y/o patrocinadores.


Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.