NEWS

Declaración de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda sobre el Fallo de la Corte Suprema en el Caso Ciudad de Grants Pass, Oregón contra Johnson

3 min

Contacto: Libby Miller | lmiller@naeh.org | 202-942-8252

Washington, D.C., 28 de junio de 2024 — La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda condenó hoy la decisión de la Corte Suprema en el caso de la Ciudad de Grants Pass, Oregón, contra Johnson. Según este fallo, las localidades podrán arrestar, multar y sancionar económicamente a las personas por dormir al aire libre en propiedades públicas, incluso si los líderes no han logrado proporcionar suficientes viviendas asequibles o refugios para todos los miembros de la comunidad que lo necesiten.

Los líderes de la Alianza expresaron su extrema decepción ante el fallo, señalando que no hará nada para abordar la causa principal de la falta de vivienda en los Estados Unidos: una escasez severa y prolongada de viviendas asequibles a nivel nacional.

«Esta decisión establece un precedente peligroso que causará un daño indebido a las personas que experimentan la falta de vivienda y dará vía libre a los funcionarios locales que prefieren arrestos y encarcelamientos inútiles y costosos, en lugar de soluciones reales», declaró Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «En un momento en que los funcionarios electos deberían estar enfocados en soluciones sostenibles a largo plazo basadas en evidencia —incluyendo la financiación de viviendas asequibles y servicios de apoyo que sus constituyentes necesitan— este fallo permite a los líderes trasladar la carga a las fuerzas del orden. Esta táctica ha fracasado consistentemente en reducir la falta de vivienda en el pasado, y seguramente fracasará en reducirla en el futuro».

El fallo llega en un momento en que las políticas perjudiciales y coercitivas sobre la falta de vivienda están en aumento, a pesar de la oposición de los proveedores de servicios para personas sin hogar en comunidades de todo el país.

La Alianza hace un llamado a los líderes federales, estatales y locales para que rechacen las falsas promesas de un enfoque de aplicación de la ley para abordar la falta de vivienda, y en su lugar aprovechen su influencia única para abogar por los recursos que sus comunidades necesitan desesperadamente. Estos incluyen: realizar inversiones importantes y sostenidas en los programas de asistencia de alquiler de nuestra nación y en la prevención de la falta de vivienda; invertir en la producción y preservación de viviendas disponibles para aquellos con los ingresos más bajos; y aumentar las inversiones en los programas de Asistencia para Personas sin Hogar del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.

La Alianza también insta a los miembros del público a involucrarse activamente con los legisladores para oponerse a la creciente tendencia hacia la criminalización de la falta de vivienda, y a abogar por las viviendas y servicios que sus comunidades necesitan. Los recursos para la abogacía se pueden encontrar en https://endhomelessness.org/actions/sign-alliance-advocacy-alerts/.

Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda

La Alianza Nacional para Erradicar la Indigencia es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y erradicación de la indigencia en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la indigencia, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.