18 de marzo de 2025, Washington, D.C. — A finales de la semana pasada, la Administración Trump emitió una Orden Ejecutiva para desmantelar en gran medida la capacidad del Consejo Interagencial de los Estados Unidos sobre la Falta de Vivienda (USICH, por sus siglas en inglés) para cumplir su misión. Esta medida extiende una serie de acciones que demuestran el retroceso de esta administración en sus responsabilidades de prevenir y erradicar la falta de vivienda en toda la nación.
«El papel del gobierno federal en esta misión no puede ser subestimado. Nuestra nación puede y ha reducido la falta de vivienda en el pasado, y puede hacerlo nuevamente si el gobierno federal está plenamente comprometido a enfrentar este momento», declaró Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «El gobierno debería establecer la estrategia nacional basada en investigación y evidencia, asegurar recursos para implementarla, y apoyar a las comunidades en su trabajo de salvamento para sacar a las personas de las calles. Desafortunadamente, las recientes acciones federales señalan un abandono de este papel, dejando a comunidades en todo el país — en estados rojos y azules — sin los recursos, asistencia o liderazgo para abordar uno de los desafíos más serios de América.»
Los cambios perjudiciales en las políticas de la administración actual incluyen:
Interrupciones en los Programas Federales de Subvenciones para Personas sin Hogar
Los Continuums of Care, los organismos organizadores que establecen la estrategia para abordar la falta de vivienda a nivel local, dependen de las subvenciones del gobierno federal que financian servicios críticos para personas sin hogar, desde el alcance en las calles hasta la gestión de casos y la conexión con viviendas.
Este año, los proveedores en todo el país han esperado ansiosamente la liberación, con semanas de retraso, de estas subvenciones, a menudo enfrentando el riesgo de suspender operaciones sin ellas. Cuando los acuerdos de subvención fueron entregados la semana pasada, los beneficiarios se sorprendieron al descubrir que contenían disposiciones vagas y desconocidas orientadas hacia las prioridades políticas más amplias de la administración, en lugar del trabajo para erradicar la falta de vivienda en sí.
Mientras los beneficiarios trabajaban para comprender estas nuevas disposiciones, los acuerdos de subvención fueron inexplicablemente rescindidos. Se les informó a los beneficiarios que se enviarían nuevas versiones en una fecha posterior, sembrando aún más confusión e incertidumbre.
Llamados para Desmantelar el USICH
Desde su creación, el USICH ha desempeñado un papel clave en la coordinación de la respuesta federal a la falta de vivienda, reduciendo la burocracia entre las agencias y maximizando la eficacia del gobierno federal.
Aunque es una agencia federal más pequeña, el USICH ha realizado contribuciones significativas para prevenir y erradicar la falta de vivienda, principalmente impulsando reducciones sin precedentes en la falta de vivienda entre 2010-2016 y promoviendo el uso efectivo de los recursos de la era COVID en estados y localidades en todo el país. Su ausencia será una pérdida para las comunidades que responden a la falta de vivienda en un momento en que más necesitan un liderazgo fuerte.
Reducción de Inversiones Federales
Debido a que el Congreso no pudo aprobar un presupuesto federal para el Año Fiscal 2025, los sistemas para personas sin hogar deben trabajar dentro de una resolución continua de un año. Aunque las cifras generales se mantienen estables para las Subvenciones de Asistencia para Personas sin Hogar del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), con el aumento dramático en el costo de la vivienda y los servicios, el presupuesto del AF25 funcionará efectivamente como un recorte a estos programas.
A esto se suman las amenazas a otros programas federales, como Medicaid, cuyos fondos pueden utilizarse para ciertos costos de vivienda además de proporcionar atención médica. En un momento en que las crisis de falta de vivienda y asequibilidad de la vivienda solo están creciendo, estos recortes presupuestarios dejarán a aún más personas sin la vivienda, el refugio y los servicios que necesitan.
Recortes en la Fuerza Laboral del HUD
Informes generalizados indican que el HUD podría enfrentar despidos masivos, con potencialmente hasta la mitad de su fuerza laboral en riesgo y hasta 34 oficinas de campo enfrentando cierres en todo el país. Si se llevan a cabo en la escala reportada, los recortes de personal retrasarán significativamente las actividades que ayudan a las comunidades y proveedores en todo el país en el curso normal de las operaciones, como apoyar a los beneficiarios comunitarios, asegurar que los fondos se gasten adecuadamente y responder preguntas técnicas.
Terminación de la Asistencia Técnica del HUD
En febrero, la administración rescindió abruptamente los contratos de Asistencia Técnica (AT) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), citando como justificación la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión por parte de los contratistas. Estos contratos financiaban esfuerzos para equipar directamente a las organizaciones sobre el terreno con el conocimiento, las habilidades, las herramientas y la capacidad para implementar los programas del HUD. Esta acción tendrá un impacto desproporcionado en las comunidades más pequeñas y rurales, cuyo único recurso para el apoyo al desarrollo de capacidades ha provenido de la AT del HUD.
Enfoques de Políticas Perjudiciales
Esta administración ha emitido numerosas Órdenes Ejecutivas promoviendo políticas que solo servirían para empeorar la situación de las personas sin hogar, profundizar las disparidades y amenazar los derechos civiles de las personas que experimentan la falta de vivienda. Estos esfuerzos distraen innecesariamente a los proveedores de servicios y obstaculizan su capacidad para realizar su trabajo con el máximo impacto, dejando a las poblaciones vulnerables en un riesgo aún mayor.
«El trabajo para poner fin a la falta de vivienda no es partidista», afirmó Oliva. «De hecho, la nación ha logrado su mayor progreso en la lucha contra la falta de vivienda cuando ambos partidos han trabajado juntos. La Alianza insta a la Administración Trump a reconocer su responsabilidad crítica de apoyar a los proveedores en primera línea, para que nuestras comunidades puedan ser tan seguras, fuertes y estables como sea posible».
Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda
La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y eliminación de la falta de vivienda en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la falta de vivienda, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.

La Alianza acoge con beneplácito las consultas de los medios de comunicación
Para consultas de los medios de comunicación, por favor, póngase en contacto con:
Libby Miller
lmiller@naeh.org
202-942-8252
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.