8 de mayo de 2023, Washington, D.C. – La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda lamenta profundamente hoy la pérdida de Jordan Neely, una persona sin hogar que falleció en un acto de violencia sin sentido en un vagón del metro de la ciudad de Nueva York la semana pasada. El Sr. Neely, un reconocido artista callejero que había sufrido un trauma significativo en su corta vida, fue una víctima más de la crisis de falta de vivienda de nuestra nación, una crisis que causa muertes evitables todos los días debido a la violencia, las inclemencias del tiempo, el abandono, la adicción y las enfermedades.
La Alianza exige justicia para Jordan Neely y hace un llamado a las siguientes acciones:
- Que el alcalde Eric Adams y el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York arresten inmediatamente a Daniel Penny, quien fue grabado asfixiando al Sr. Neely hasta la muerte frente a innumerables testigos, y quien fue liberado por el NYPD sin ser acusado por su muerte. No cabe duda de que si el Sr. Neely, un hombre negro en situación de calle, hubiera cometido un crimen similar, habría sido arrestado o asesinado en el lugar. La decisión de permitir que Penny saliera libre demuestra claramente el estándar inequitativo de justicia para las personas de color y las comunidades marginadas en esta nación.
- Que los funcionarios electos en todo el país erradiquen y combatan activamente la retórica de odio hacia las personas sin hogar que impulsa la violencia contra nuestros vecinos sin techo. En todo el país, los funcionarios electos, incluidos el Sr. Adams y un sinnúmero de otros alcaldes, miembros del consejo municipal, gobernadores, legisladores estatales y el expresidente Donald Trump, han posicionado agresivamente a las personas sin hogar como una amenaza para sus comunidades. Ante la escasez nacional de viviendas asequibles y una creciente crisis de falta de vivienda, este lenguaje es divisivo, deshumanizante y, en última instancia, fue mortal para Jordan Neely. No sirve para ningún otro propósito que no sea dividir al electorado, incitar a la violencia y justificar cobardemente políticas dañinas y profundamente racistas para criminalizar a las personas por no tener un hogar.
- Que los funcionarios electos rechacen las acciones legislativas que criminalizan a las personas sin hogar por existir en espacios públicos. En los últimos dos años, los esfuerzos para criminalizar la falta de vivienda y forzar a las personas sin hogar a campos de internamiento han sido rápidamente introducidos por las legislaturas estatales y otros políticos. Estos esfuerzos niegan a las personas sin hogar su dignidad humana básica, distraen al público de las inversiones en viviendas asequibles que cada comunidad necesita y envían un fuerte mensaje de que las personas que no pueden pagar una vivienda no son bienvenidas en sus comunidades. Este enfoque no es una solución. Es simplemente un intento de dividir a los votantes entre sí al vilipendiar a los miembros más vulnerables de la sociedad.
- Que los líderes federales, estatales y locales financien adecuadamente soluciones provisionales e inviertan en viviendas asequibles y servicios de salud conductual para abordar las necesidades de las familias, los jóvenes y las personas sin hogar. La falta de vivienda es una crisis que exige un liderazgo honesto. En este momento, es esencial que los funcionarios electos reconozcan sus roles en poner en peligro a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad y asuman sus responsabilidades para unir a sus comunidades en torno a soluciones probadas para erradicar la falta de vivienda.
Hoy lamentamos la pérdida de Jordan Neely y recordamos a los innumerables otros que han perdido sus vidas en esta crisis. Jordan Neely, como cada estadounidense, merecía la seguridad de un hogar estable. Ningún estadounidense merece morir por la falta de uno.
Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda
La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y eliminación de la falta de vivienda en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la falta de vivienda, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.