NEWS

Declaración de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda sobre las Reducciones en la Falta de Vivienda entre Veteranos

3 min

Contacto: Libby Miller | lmiller@naeh.org | 202-942-8252

Las Disminuciones Históricas Demuestran la Eficacia de las Respuestas Basadas en Evidencia a la Falta de Vivienda

12 de noviembre de 2024 – Washington, D.C. — La Alianza Nacional para Erradicar la Indigencia encomia las reducciones en la indigencia de veteranos anunciadas esta semana por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los Estados Unidos. Los datos muestran que la indigencia entre los veteranos disminuyó un 7,5 por ciento entre 2023 y 2024, incluyendo una reducción del 10,7 por ciento en la indigencia sin refugio entre los veteranos. Esta reducción es parte de una estrategia federal exitosa a largo plazo que ha disminuido la falta de vivienda entre veteranos en un 55,6 por ciento desde 2010, representando la historia de éxito más significativa en el esfuerzo por erradicar la falta de vivienda en los Estados Unidos.

Los líderes de la Alianza expresaron su esperanza de que los responsables políticos nacionales y locales apliquen las lecciones aprendidas con los veteranos a las más de 650.000 personas – jóvenes, familias con niños, individuos solteros y adultos mayores – que experimentan la falta de vivienda cada día en América.

«El secreto de esta disminución no es un misterio», afirmó Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «Erradicar la falta de vivienda se reduce a tres aspectos: utilizar políticas y diseños de programas centrados en la persona y basados en evidencia, proporcionar recursos clave a una escala necesaria para lograr el objetivo, y demostrar el liderazgo y la voluntad pública para mantener un compromiso a largo plazo con nuestras metas. Nuestros líderes han honrado ese compromiso con los veteranos; ahora es el momento de que lo honren para el resto de la nación.»

El anuncio se produce mientras las comunidades en todo el país están lidiando con una severa crisis de asequibilidad de vivienda y niveles crecientes de falta de vivienda que afectan desproporcionadamente a las personas marginadas. También coincide con un creciente interés entre los líderes estatales y locales por enfoques punitivos hacia la falta de vivienda. Oliva advirtió que estas tácticas son tanto obsoletas como comprobadamente ineficaces.

«Nuestra nación no está reduciendo la falta de vivienda entre veteranos mediante arrestos, tratamientos forzados o cualquiera de las otras tácticas perjudiciales que están en aumento. Lo estamos haciendo conectando rápidamente a los veteranos con viviendas y luego proporcionándoles los servicios integrales voluntarios que desean», afirmó. «Tenemos una solución que funciona. Nuestros líderes deberían ampliar estas estrategias para abordar las necesidades de todas las personas que experimentan la falta de vivienda, además de los veteranos.»

Recientes encuestas de opinión realizadas por Morning Consult en nombre de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda mostraron que el 72 por ciento de los encuestados apoyan el uso de fondos federales para adoptar el mismo enfoque exitoso que ha funcionado con la población de veteranos para toda la población sin hogar.

Mientras la nación se prepara para las transiciones en las ramas Ejecutiva y Legislativa del gobierno, la Alianza hizo un llamado a los líderes para que mantengan la fidelidad a las inversiones que están reubicando exitosamente a los veteranos de la nación, y para que se comprometan a extender esa prioridad a todas las personas que experimentan la falta de vivienda en los Estados Unidos.

Para consultas de los medios de comunicación o solicitudes de entrevistas, por favor contacte a: Libby Miller, lmiller@naeh.org.

Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda

La Alianza Nacional para Erradicar la Indigencia es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y erradicación de la indigencia en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la indigencia, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.