NEWS

La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda, Financiadores Unidos para Erradicar la Falta de Vivienda y Enterprise Community Partners presentan un escrito amicus curiae en apoyo a los derechos de las personas sin hogar en un caso histórico ante la Corte Suprema

5 min

Contacto: Libby Miller | lmiller@naeh.org | 202-942-8252

Washington, D.C., 3 de abril de 2024 — Financiadores Unidos para Erradicar la Falta de Vivienda, la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda y Enterprise Community Partners anunciaron hoy que han presentado un escrito amicus curiae en apoyo a los demandantes en el próximo caso histórico ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, Johnson contra Grants Pass.

Johnson contra Grants Pass es el caso más importante con respecto a la falta de vivienda en los últimos 40 años. Abordará la cuestión crítica de si las leyes que castigan a las personas sin hogar por dormir al aire libre con protecciones básicas como una almohada o una manta – cuando no hay opciones de refugio seguras y accesibles disponibles – son violaciones de la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege contra fianzas excesivas, multas y castigos crueles e inusuales.

Las organizaciones se unen al Centro Nacional de Derecho para Personas sin Hogar y a una amplia gama de más de mil organizaciones y líderes públicos que han presentado cerca de 40 escritos amicus curiae en solidaridad con los derechos de las personas sin hogar en todo Estados Unidos.

«El fallo sobre Grants Pass contra Johnson tendrá impactos significativos en cómo las comunidades responden a la falta de vivienda. Sin embargo, décadas de investigación y evidencia ya han dejado claro que la forma más efectiva de poner fin a la falta de vivienda de una persona es con vivienda y servicios de apoyo», declaró Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «Ahora es el momento de intensificar la producción de viviendas, invertir en refugios de baja barrera y comprometerse plenamente con las mejores prácticas. Arrestar a las personas por no tener un hogar es una táctica obsoleta, injusta e históricamente fallida».

«Como instituciones que invierten y apoyan soluciones probadas para la falta de vivienda y la inestabilidad habitacional, la filantropía tiene la responsabilidad de utilizar también su voz para proteger los derechos y las vidas de nuestros vecinos sin hogar», afirmó Amanda Andere, Directora Ejecutiva de Financiadores Unidos para Erradicar la Falta de Vivienda. «Este escrito enfatiza el apoyo sin reservas de nuestra organización y sus miembros a soluciones que están arraigadas en la humanidad, la elección y el entendimiento de que todos merecen un lugar seguro al que llamar hogar».

«La realidad es que sabemos qué funciona para combatir la falta de vivienda: necesitamos crear más viviendas donde las personas puedan permitirse vivir y promulgar políticas que mantengan a las personas alojadas de manera estable y segura», declaró Shaun Donovan, Presidente y Director Ejecutivo de Enterprise Community Partners. «Junto con nuestros socios, Enterprise ha construido y preservado un millón de hogares, y hemos visto el impacto transformador que han tenido, especialmente para familias e individuos que experimentan la falta de vivienda. Instamos a la Corte Suprema a proteger los derechos y las necesidades básicas de cientos de miles de personas en todo Estados Unidos y sentar las bases para un futuro donde todos tengan un lugar al que llamar hogar».

Actualmente, más de 600,000 personas en América experimentan la falta de vivienda en una noche determinada, con casi la mitad—250,000—durmiendo al aire libre. Los datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos muestran un aumento en la falta de vivienda tanto para individuos albergados como no albergados en casi todos los estados. La causa principal de los niveles récord de falta de vivienda es el mercado inmobiliario inasequible, según investigaciones del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard.

A continuación se presenta un extracto del escrito amicus curiae presentado por Financiadores Unidos para Erradicar la Falta de Vivienda, la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda y Enterprise Community Partners:

Los datos son claros: criminalizar la falta de vivienda es costoso y hace poco para resolver el problema. Proporcionar viviendas de apoyo y servicios es una estrategia rentable para el público contribuyente y realmente reduce la falta de vivienda. Las afirmaciones del Peticionario y los amici de que la decisión del Noveno Circuito les impide abordar significativamente la falta de vivienda ignoran que la criminalización, de hecho, no funciona, mientras que los programas de vivienda y servicios sí lo hacen. Por las razones expuestas anteriormente y en el escrito de los Demandados, la Corte debería confirmar la decisión del Noveno Circuito en Grants Pass .

ACERCA DE FINANCIADORES UNIDOS PARA ERRADICAR LA FALTA DE VIVIENDA

Funders Together to End Homelessness es una red nacional de más de 260 fundaciones privadas, fundaciones comunitarias, United Way, programas de donaciones corporativas y filántropos individuales. Funders Together moviliza a sus miembros para utilizar la voz, la influencia y el capital financiero de la filantropía con el fin de erradicar la falta de vivienda mediante la creación y el avance de soluciones duraderas que se fundamentan en la justicia racial y habitacional, impulsadas por el amor y la disrupción, y centrándose en las personas con experiencia vivida. La membresía está abierta a toda filantropía privada que actualmente esté involucrada o interesada en financiar esfuerzos de justicia habitacional o áreas relacionadas. Funders Together, una organización 501(c)(3) aprobada, es una entidad de base virtual. Para obtener más información, visite www.FundersTogether.org.

ACERCA DE LA ALIANZA NACIONAL PARA ERRADICAR LA FALTA DE VIVIENDA

La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y la eliminación de la falta de vivienda en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la falta de vivienda, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para fortalecer la capacidad estatal y local; y proporciona datos e investigaciones a legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país. EndHomelessness.org

ACERCA DE ENTERPRISE COMMUNITY PARTNERS

Enterprise es una organización nacional sin fines de lucro que existe para hacer posible un buen hogar para los millones de familias que no lo tienen. Apoyamos a las organizaciones de desarrollo comunitario en el terreno, agregamos e invertimos capital para generar impacto, promovemos políticas de vivienda en todos los niveles de gobierno, y construimos y gestionamos comunidades nosotros mismos. Desde 1982, hemos invertido 72 mil millones de dólares y creado 1 millón de viviendas en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., todo para hacer del hogar y la comunidad lugares de orgullo, poder y pertenencia. Únase a nosotros en enterprisecommunity.org

ACERCA DEL CENTRO NACIONAL DE DERECHO SOBRE LA FALTA DE VIVIENDA

El Centro Nacional de Derecho sobre la Falta de Vivienda (NHLC, por sus siglas en inglés) está a la vanguardia de la lucha contra la falta de vivienda en América. Nuestra misión es promover sin temor políticas federales, estatales y locales para prevenir y erradicar la falta de vivienda, mientras defendemos ferozmente los derechos de todas las personas sin hogar. Trabajamos para dar forma y avanzar en políticas a nivel federal, estatal y local destinadas a prevenir y, en última instancia, erradicar la falta de vivienda. Mediante el fomento de asociaciones, la influencia en las políticas y la movilización de comunidades, el NHLC está dedicado a transformar la manera en que la sociedad aborda la falta de vivienda, esforzándose por un futuro donde todos tengan un lugar al que llamar hogar. Obtenga más información en homelesslaw.org.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.