Comunidades de todo el país están lidiando con cómo responder a la falta de vivienda en la calle. El Instituto de Investigación sobre la Falta de Vivienda de la Alianza ha creado una serie de estudios de caso que tienen como objetivo promover los enfoques de varias comunidades centrados en la vivienda. Cada una de las cuatro comunidades que aparecen en esta serie está implementando estrategias exitosas para reducir la falta de vivienda en la calle, proporcionando y acelerando el acceso a una vivienda permanente a las personas que viven en la calle. Mientras que algunos líderes buscan castigar a las personas por tener dificultades para encontrar un hogar estable, estos estudios de caso señalan soluciones a largo plazo que pueden acabar con la falta de vivienda en la calle y construir comunidades más prósperas para todos. Las políticas que encarcelan, multan o castigan de otro modo a las personas por experimentar la falta de vivienda pueden ocultar temporalmente la falta de vivienda, pero no la erradicarán.
Los investigadores deberían continuar explorando las mejores prácticas en otras comunidades y las barreras —como la criminalización del sinhogarismo— que dificultan el acceso a la vivienda permanente para las personas sin techo.
Seleccione un estudio de caso
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.