¡Bienvenido! Esta es la tercera parte del curso gratuito de cuatro partes de la Alianza sobre Cómo abogar ante su legislador. Si aún no ha trabajado en las partes 1 y 2, le recomendamos que comience desde el principio.
3.1 ¿Qué necesito saber sobre el legislador?
Objetivo: Investigar a su legislador
Una vez que haya definido lo que está solicitando, determine a qué legislador debe dirigirse. Querrá reunirse con un legislador en el nivel de gobierno adecuado para tomar medidas sobre su solicitud. Por ejemplo, un miembro del consejo municipal no puede tomar decisiones sobre políticas nacionales. Si desea una visión general, consulte este PDF.
Una vez que sepa con quién se va a reunir, querrá conocer algo sobre ellos.
Examine esto:
Póngalo en práctica
Utilice esta hoja de trabajo para investigar al legislador con el que se va a reunir.
3.2 ¿Cómo trabajo con el personal legislativo?
Objetivo: Establecer relaciones con el personal legislativo
A veces se reúne con miembros del personal en lugar de con el legislador, ¡y eso está perfectamente bien! El personal puede ser un aliado valioso y a menudo sabe más sobre los detalles de una legislación específica que sus jefes. Y si continúa involucrado en el trabajo de defensa (¡lo cual esperamos que haga!), también querrá cultivar relaciones con el personal a lo largo del tiempo.
Échele un vistazo:
Póngalo en práctica
Puede comunicarse con la oficina de cualquier legislador federal llamando a la Central del Capitolio al 202-224-3121. Una vez que esté conectado con la oficina correcta, solicite el nombre y la dirección de correo electrónico del miembro del personal que maneja asuntos de falta de vivienda o vivienda.
Para sus futuros esfuerzos de defensa, es posible que también desee conectarse con funcionarios estatales o locales. Puede realizar una pequeña investigación en línea para encontrar los números de teléfono correctos y luego llamar para averiguar qué miembros del personal manejan asuntos de vivienda o falta de vivienda.
3.3 ¿Algún consejo para reuniones virtuales?
Es posible que se reúna con su legislador en línea utilizando Zoom o una tecnología similar.
Aquí hay algunas cosas para recordar:
- Relájese. Algunas personas actúan de manera más rígida en una reunión en línea de lo que lo harían en una reunión en persona, pero eso dificulta formar las conexiones humanas que está buscando establecer.
- Intente tener su cámara aproximadamente a la altura de los ojos, sin que lo mire hacia arriba o hacia abajo. Eso facilita relacionarse con usted.
- Intente tener un fondo agradable y no distractor detrás de usted (como árboles, una pared o cortinas). Asegúrese de tener suficiente iluminación para que el legislador pueda ver su rostro claramente.
- Minimice el ruido de fondo. Es posible que el legislador pueda escucharlo mejor si usa auriculares, especialmente si tienen un micrófono incorporado.
- Asegúrese de saber cómo usar el software con anticipación.
- Zoom es un software popular para reuniones, y puede ser lo que la oficina de su legislador prefiera usar. Puede descargar la aplicación Zoom y probarla ahora. Elija el cliente de escritorio si está usando una computadora. Si va a usar un teléfono, busque la aplicación Zoom en la App Store o Google Play.
- Si esta será su primera vez usando Zoom y desea algunos conceptos básicos, Zoom tiene una serie de excelentes videos en YouTube. Aquí hay uno sobre cómo unirse a una reunión, y aquí hay uno sobre conceptos básicos de audio y video. No necesitará ninguna de las funciones más sofisticadas para reunirse con un legislador: solo asegúrese de poder abrir una reunión y encender y apagar su cámara y micrófono.
Ha completado 3 de 4 páginas. A continuación, hablaremos sobre qué hacer después de reunirse con su legislador.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.