El refugio de emergencia es un componente crítico del sistema de servicios para personas sin hogar. Los refugios permiten a las personas que experimentan la falta de vivienda acceder a necesidades inmediatas como el sueño, la alimentación, la atención médica y la seguridad. Los refugios de emergencia eficaces también están orientados a la obtención de vivienda permanente. Sin embargo, las personas de color a menudo están sobrerrepresentadas en los entornos de refugio, lo que refleja mayores desigualdades raciales en la sociedad; los proveedores deben garantizar que sus servicios sean equitativos para no perpetuar estas disparidades raciales.
La Alianza Nacional para Terminar con la Falta de Vivienda ha desarrollado un diagrama de flujo para que los proveedores examinen la equidad racial a través del lente de las conexiones de entrada coordinada de su refugio de emergencia, las prácticas de desvío, las barreras para acceder al refugio, las salidas del refugio y los retornos al refugio.
Cómo utilizar el diagrama de flujo
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.