En 2008, el Congreso aprobó la Ley de Salud Mental de Veteranos, otorgando autoridad al Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos (VA) para establecer el Programa de Servicios de Apoyo para Familias de Veteranos (SSVF). Modelado según los programas de realojamiento rápido operados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), el programa tenía como objetivo completar la gama de servicios de asistencia para personas sin hogar disponibles a través del VA. El programa SSVF otorga subvenciones anualmente a solicitantes sin fines de lucro a través de un proceso competitivo.
Los beneficiarios sin fines de lucro proporcionan asesoramiento, capacitación, asistencia educativa, asistencia financiera directa y por tiempo limitado, transporte, cuidado infantil, alquiler, pagos de servicios públicos y otros servicios destinados a prevenir la falta de vivienda o alojar a veteranos elegibles de muy bajos ingresos y sus familias. Los beneficiarios también pueden utilizar los fondos del SSVF para realizar actividades de identificación de viviendas y compromiso con los propietarios. El SSVF está destinado a ser utilizado como una intervención a corto plazo que ayudará a las familias de veteranos a mantener o acceder rápidamente a una vivienda permanente. Como tal, el programa se dirige a familias que están a punto de quedarse sin hogar debido a un desalojo o que actualmente no tienen hogar (viviendo sin refugio o en viviendas de emergencia o de transición). El programa financia todos los componentes principales del realojamiento rápido: identificación de vivienda, asistencia para el alquiler (hasta 12 meses) y gestión de casos y servicios de realojamiento rápido.
El SSVF se ha expandido dramáticamente en los últimos años, desde una financiación inicial de $60 millones (representando 85 subvenciones) en el año fiscal (AF) 2011 a $300 millones en el AF 2014, representando más de 300 subvenciones que sirven a aproximadamente 115,000 veteranos y sus familias.
Ejemplos Comunitarios
Friendship Place, Washington, DC
Friendship Place es un proveedor urbano de SSVF de gran escala ubicado en Washington, DC. Friendship Place recibió $2 millones en subvenciones SSVF en el AF 2014 y atendió a 415 hogares, incluyendo 173 niños, a través de servicios de realojamiento rápido y prevención. El 92 por ciento de esos hogares atendidos salieron del programa hacia una vivienda permanente. Friendship Place utiliza casi exclusivamente fondos SSVF para este programa de veteranos.
Ejército de Salvación, Columbus, Ohio
El Ejército de Salvación, con sede en Columbus, OH, atiende a once condados rurales y suburbanos alrededor de Columbus y recibe aproximadamente $480,000 anualmente en subvenciones SSVF. El Ejército de Salvación utiliza los fondos flexibles del SSVF para ayudar a las familias con asistencia para el alquiler, pagos de servicios públicos, mantenimiento de automóviles, cuidado infantil y otras necesidades. El Ejército de Salvación en el Centro de Ohio previene o pone fin a la falta de vivienda para aproximadamente 100 familias de veteranos al año, además de muchos veteranos solteros, con más del 90 por ciento de esos veteranos permaneciendo exitosamente alojados un año después.
Voluntarios de América, Los Ángeles, CA
Voluntarios de América de Los Ángeles (VOALA) es una rama de una organización nacional que administra subvenciones SSVF en el área metropolitana de Los Ángeles. VOALA recibió $4 millones en subvenciones SSVF en el AF 2014 y atendió a 491 individuos a través de servicios de realojamiento rápido y prevención. El 88 por ciento de las personas atendidas estaban establemente alojadas al salir del programa. VOALA utiliza predominantemente fondos SSVF para atender a individuos y familias de veteranos, pero aprovecha algunos fondos externos y donaciones para artículos necesarios como anteojos, alimentos de despensa y otras necesidades. VOALA también está trabajando con otros proveedores de SSVF en el área para coordinar servicios y entrada a los programas.
Detalles Importantes del Programa
¿Cómo se distribuyen los fondos?
Los fondos del programa son administrados a través de la Administración de Salud de Veteranos del VA directamente a los beneficiarios sin fines de lucro. Los beneficiarios aplican a través de un proceso anual competitivo de Aviso de Disponibilidad de Fondos (NOFA). Los niveles de financiación se otorgan en base a la necesidad, capacidad y solidez de la solicitud. Los fondos del programa SSVF son algunos de los fondos más flexibles disponibles para el realojamiento rápido. Pueden utilizarse para una variedad de actividades destinadas a asegurar que los veteranos y sus familias sean ubicados o permanezcan en viviendas estables y permanentes.
¿Quién es elegible para recibir asistencia?
Para ser elegibles para los fondos SSVF, las familias de veteranos, definidas como un individuo o familia con un miembro veterano, deben tener bajos ingresos y estar sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar. Además, el SSVF prioriza la asistencia a familias de veteranos que ganan menos del 30 por ciento del ingreso medio del área, con al menos un dependiente, veteranos ubicados en áreas rurales y veteranos que regresan de Irak y Afganistán.
¿Cómo se pueden utilizar los fondos?
Se requiere que los beneficiarios proporcionen a las familias de veteranos servicios de alcance comunitario y gestión de casos, así como asistencia para obtener beneficios de la Administración de Veteranos (VA) y para obtener y coordinar otros beneficios públicos. Los beneficiarios también deben trabajar con la familia del veterano para desarrollar un plan que prevenga la inestabilidad habitacional futura.
La asistencia financiera temporal permitida a través del SSVF puede utilizarse para ayuda con el alquiler, cuidado infantil, transporte, servicios educativos y para satisfacer otras necesidades. Esta asistencia generalmente se limita a 10 meses en un período de 3 años para veteranos de bajos ingresos y a 12 meses en un período de 3 años para veteranos de ingresos extremadamente bajos. Los beneficiarios pueden destinar hasta el 50 por ciento de sus fondos a actividades de asistencia financiera temporal.
No existe un límite en la cantidad de fondos que los beneficiarios pueden utilizar para la asistencia preventiva, aunque la VA incentiva encarecidamente a sus beneficiarios a enfocarse primero en el realojamiento rápido de aquellas familias de veteranos que se encuentran literalmente sin hogar, y es probable que se establezcan límites en el uso de fondos para prevención en el futuro.
Los beneficiarios están obligados por ley a participar en el Sistema de Información de Gestión de Personas sin Hogar (HMIS) del Continuum of Care y, además, deben informar trimestralmente los resultados, logros y otros detalles del programa a través de un formulario presentado a la VA.
Qué puede usted hacer
Si usted es un beneficiario, colabore estrechamente con los proveedores de servicios no veteranos y otros programas para veteranos sin hogar en su comunidad para garantizar que todos los veteranos sean alojados de manera rápida y eficiente.
Si su organización no es beneficiaria, averigüe qué organizaciones sin fines de lucro beneficiarias del SSVF están sirviendo a su comunidad y trabaje con estos proveedores para asegurar que los fondos del SSVF se estén utilizando de manera efectiva para realojar rápidamente a las familias e individuos veteranos sin hogar.
Todos los miembros de la comunidad, sean beneficiarios o no, deben trabajar para asegurar que los beneficiarios del SSVF estén integrados con los Centros Médicos locales de la VA y el Continuum of Care.
Este documento fue producido por la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda con el apoyo del Fideicomiso Caritativo Melville como parte de un esfuerzo para incrementar el uso de prácticas efectivas de realojamiento rápido a nivel nacional. La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una voz nacional líder en el tema de la falta de vivienda que cumple su misión a través de la investigación y la educación, el análisis y la promoción de políticas, y el desarrollo de capacidades. El Fideicomiso Caritativo Melville es la fundación más grande en los EE. UU. que se dedica exclusivamente a apoyar soluciones para prevenir y erradicar la falta de vivienda.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.