INFORMACIóN SOBRE POLíTICAS

Acción

3 min

La nación se enfrenta actualmente a una de las crisis de vivienda asequible más graves de la historia. Como era de esperarse, los más afectados son aquellos que viven en la pobreza.

En la década de 1970, las comunidades contaban con abundante vivienda asequible. Esto significaba que cuando una familia o un individuo experimentaba una crisis y perdía su vivienda, podían encontrar rápidamente otro lugar para vivir. Sin embargo, a mediados de la década de 1980, se produjo una disminución en la oferta de viviendas de bajo costo, y la combinación de alquileres en aumento y un crecimiento salarial lento y estancado para las personas de bajos ingresos ha continuado y empeorado.

En la actualidad, 11 millones de hogares de ingresos extremadamente bajos destinan al menos la mitad de sus ingresos a la vivienda, lo que los pone en riesgo de inestabilidad habitacional y falta de hogar.

La solución a la falta de vivienda: La vivienda

La solución a la falta de vivienda es directa: la vivienda. Al conectar a las personas que experimentan la falta de vivienda con viviendas y servicios, se les proporciona una plataforma desde la cual pueden abordar otras áreas que podrían haber contribuido a su situación, como el empleo, la salud y el abuso de sustancias.

Programas de asistencia para personas sin hogar

Existen dos modelos de vivienda enfocados en la falta de hogar que han demostrado ser eficaces para erradicar este problema. Estos son:

  • Vivienda de apoyo permanente: La vivienda de apoyo permanente consiste en asistencia de alquiler a largo plazo y servicios de apoyo. Está dirigida a individuos y familias con enfermedades crónicas, discapacidades, problemas de salud mental o trastornos por consumo de sustancias que han experimentado falta de vivienda prolongada o recurrente.
  • Realojamiento rápido: El realojamiento rápido proporciona asistencia de alquiler a corto plazo y servicios. Los objetivos son ayudar a las personas a obtener vivienda rápidamente, aumentar la autosuficiencia y mantener la vivienda.

Programas de vivienda pública y vales

Administrados por el HUD, los programas de vivienda pública y vales proporcionan viviendas asequibles, decentes y seguras para personas de bajos ingresos y desempeñan un papel crítico en la reducción de la falta de vivienda.

  • Programa de Vales de Elección de Vivienda (comúnmente conocido como «Sección 8») se ha convertido en la forma dominante de asistencia federal para la vivienda. Se ha comprobado que el programa, que proporciona vales a hogares de bajos ingresos para ayudarles a pagar la vivienda en el mercado privado, reduce drásticamente la falta de vivienda.
  • La vivienda pública es vivienda financiada por el gobierno federal que se alquila a tarifas subsidiadas a familias elegibles de bajos ingresos, personas mayores y personas con discapacidades.

Si bien tanto la vivienda pública como los vales de vivienda han demostrado ser eficaces para erradicar la falta de vivienda, solo uno de cada cuatro hogares elegibles para dicha asistencia la recibe debido a la falta de financiación.

Abordando la crisis de vivienda asequible

En muchos lugares de Estados Unidos, simplemente no hay suficiente vivienda asequible disponible. Sin este stock de viviendas, es probable que muchos estadounidenses sin hogar continúen entrando y saliendo del ciclo de la falta de vivienda.

La prioridad ahora debe ser expandir la oferta de viviendas asequibles. Para lograr esto, es necesario aumentar la capacidad del HUD para servir y alojar a personas de bajos ingresos.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.