Un Continuum of Care (CoC) es un organismo de planificación regional o local que coordina la financiación de vivienda y servicios para familias e individuos sin hogar. En 2007, 461 CoCs presentaron solicitudes de fondos federales de asistencia para personas sin hogar en los 50 estados, además del Distrito de Columbia, Puerto Rico y Guam. Los CoCs representan comunidades de todo tipo, incluyendo grandes ciudades, suburbios y áreas rurales.
En 1995, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) comenzó a requerir que las comunidades presentaran una única solicitud para las Subvenciones de Asistencia para Personas sin Hogar McKinney-Vento con el fin de agilizar el proceso de solicitud de financiación, fomentar la coordinación de los proveedores de vivienda y servicios a nivel local, y promover el desarrollo de los Continuums of Care (CoCs). Al requerir que las comunidades presentaran una única solicitud, el HUD esperaba fomentar un enfoque más estructural y estratégico tanto para la vivienda como para la prestación de servicios a las personas sin hogar. Un CoC proporcionaría este sistema más estratégico al ofrecer a las personas sin hogar vivienda y servicios adecuados a su gama de necesidades.
Las Cuatro Partes de un Continuum
Según el HUD, un CoC es «un plan comunitario para organizar y proporcionar vivienda y servicios que satisfagan las necesidades específicas de las personas sin hogar a medida que se trasladan a una vivienda estable y maximizan su autosuficiencia. Incluye pasos de acción para poner fin a la falta de vivienda y prevenir el retorno a la misma». El HUD identifica cuatro partes necesarias de un continuum:
- Divulgación, admisión y evaluación con el fin de identificar las necesidades de servicios y vivienda y proporcionar un vínculo con el nivel apropiado de ambos;
- Albergue de emergencia para proporcionar una alternativa inmediata y segura a dormir en las calles, especialmente para familias sin hogar con niños;
- Vivienda de transición con servicios de apoyo para permitir el desarrollo de habilidades que serán necesarias una vez que se esté alojado permanentemente; y
- Vivienda permanente y vivienda permanente de apoyo para proporcionar a individuos y familias un lugar asequible para vivir con servicios si es necesario.
Los CoCs tienen la tarea de rastrear y gestionar la comunidad de personas sin hogar en su área. Una de las actividades más importantes encomendadas a los CoCs es el recuento bianual de la población sin hogar y una enumeración anual de los sistemas de emergencia, unidades de vivienda de transición y camas que componen los sistemas de asistencia a personas sin hogar. Estos recuentos proporcionan una visión general del estado de la falta de vivienda en un CoC y ofrecen la información necesaria para redirigir servicios, financiación y recursos según sea necesario. El CoC también gestiona estos servicios, ofreciendo tanto estrategias de prevención como programas de asistencia para personas sin hogar para ayudar a aquellos en riesgo o que experimentan falta de vivienda.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.