La mayoría de los grupos minoritarios en los Estados Unidos experimentan la carencia de hogar en tasas más elevadas que los blancos y, por consiguiente, constituyen una parte desproporcionada de la población sin hogar:
- Los afroamericanos representan más del 40% de la población sin hogar, pero constituyen el 13 por ciento de la población general.
- Los indígenas americanos/nativos de Alaska, los nativos hawaianos e isleños del Pacífico, y aquellos de más de una raza constituyen cada uno menos del 5 por ciento de la población general. Sin embargo, la proporción de cada grupo en la población sin hogar es más del doble de su proporción en la población general.
- La proporción de nativos hawaianos e isleños del Pacífico en la población sin hogar (1,3 por ciento) es 6,5 veces superior a su proporción en la población general (0,2 por ciento).
- Aquellos que se identifican como hispanos constituyen el 18 por ciento de la población general, pero el 21 por ciento de la población sin hogar.
- Tanto los blancos como los asiáticos están significativamente subrepresentados entre la población sin hogar.

Cualquier esfuerzo para erradicar la carencia de hogar en los Estados Unidos debe abordar la gama de cuestiones que han resultado de la inequidad racial. Esto incluye garantizar viviendas asequibles y estables para todos. Los sistemas, programas e individuos que prestan servicios a las personas que experimentan la carencia de hogar deben monitorear sus resultados con el fin de eliminar las disparidades en la manera en que proporcionan servicios.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.