Más de 9 millones de personas reciben asistencia de vivienda a través de programas de ayuda para el alquiler (Vivienda Pública, Sección 8, Sección 202, Sección 811 y Vales de Elección de Vivienda) administrados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Un nuevo análisis del Instituto de Investigación sobre la Falta de Vivienda de la Alianza examina el impacto potencial de eliminar estos programas críticos. Si bien la Alianza no anticipa recortes tan drásticos, los datos son claros: cualquier recorte a estos importantes programas resultará en que las personas pierdan su vivienda actual, lo que las colocará en riesgo de quedarse sin hogar.
La falta de vivienda es traumática, peligrosa y costosa: mantener a las personas en su situación de vivienda actual es mucho más eficiente (y mucho menos costoso) que el ciclo de refugios, visitas a salas de emergencia e interacciones de servicios que las comunidades pueden experimentar cuando alguien se queda sin hogar.
Administrados por el HUD, estos programas proporcionan asistencia federal para el alquiler a millones de hogares, y aun así, la financiación solo llega a 1 de cada 4 hogares elegibles para esta asistencia. Si bien el HUD está sistemáticamente subfinanciado, las comunidades utilizan los fondos limitados que reciben para dirigir la asistencia a adultos mayores, personas con discapacidad y personas que trabajan arduamente pero tienen ingresos extremadamente bajos. Cualquier recorte desestabilizará a los individuos y familias que reciben esta asistencia y perjudicará a las comunidades en las que viven. Los legisladores deben tomar este riesgo en serio y proporcionar la financiación necesaria para mantener los programas existentes y expandirlos a más personas necesitadas.
Metodología
Para crear esta instantánea, el Instituto de Investigación sobre la Falta de Vivienda analizó datos de la Oficina de Desarrollo y Política de Investigación del HUD.
Estos datos incluyen a las personas que reciben asistencia federal para el alquiler a través de cualquiera de los siguientes programas: Vivienda Pública, Sección 8, Sección 202, Sección 811 y Vales de Elección de Vivienda.
No incluye a las personas que reciben Vivienda de Apoyo Permanente, Otra Vivienda Permanente o Realojamiento Rápido a menos que esta vivienda esté financiada a través de uno de los programas mencionados anteriormente. Tampoco incluye a las personas que viven en unidades que reciben financiación federal para preservar su asequibilidad, como la Sección 236 o la Rehabilitación Moderada.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.