En septiembre de 2016, la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda reunió a casi 100 defensores del realojamiento rápido (RRH, por sus siglas en inglés) de todo el país para desarrollar una visión común sobre cómo podemos avanzar en el RRH y discutir el conocimiento emergente, la investigación y la práctica sobre el modelo.
Lo que escuchamos de manera rotunda es que el RRH continúa siendo una solución primaria para erradicar la falta de vivienda. Se ha demostrado que es eficaz para que los hogares accedan a una vivienda permanente y se mantengan en ella.
Intensificar el RRH aumentaría el número de personas a las que podemos atender, reduciendo así las cifras generales de personas que experimentan la falta de vivienda. Y aunque sabemos que el RRH está aumentando en lugares de todo el país, existe la necesidad de ampliar la intervención de manera coordinada y a nivel de sistemas para abordar verdaderamente la falta de vivienda a una escala más amplia.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.