Para responder eficazmente a la falta de vivienda, las comunidades deberían poder ayudar a los residentes a mantener o recuperar su vivienda sin tener que ingresar a un albergue de emergencia. La prevención es una estrategia que ayuda a las personas que experimentan una crisis de vivienda a identificar y acceder rápidamente a alternativas seguras al albergue de emergencia.
La prevención incluye servicios tales como: conversaciones creativas para resolver problemas; conexión con recursos comunitarios y apoyo familiar; búsqueda y colocación de vivienda; y asistencia financiera flexible para ayudar a las personas a resolver su crisis de vivienda inmediata.
Los sistemas de respuesta a las personas sin hogar y los albergues deberían participar en estrategias de prevención porque reduce las nuevas entradas a la falta de vivienda, disminuye las listas de espera de los albergues, reduce la demanda de camas de albergue limitadas y dirige intervenciones más intensivas para las personas sin hogar a aquellos con mayores necesidades.
¿Cuándo es más eficaz la prevención?
- Las estrategias de prevención deberían implementarse en los puntos de acceso al sistema para personas sin hogar.
- Los albergues deberían utilizar estrategias de prevención cuando una persona busca refugio, pero antes de la admisión.
- Se debería intentar la prevención con todos los que buscan refugio para determinar si es viable, deseable, seguro y apropiado encontrar alternativas al albergue.
- Las personas y familias que no tienen una alternativa segura al albergue no deberían ser desviadas del mismo. En su lugar, los albergues deberían utilizar servicios de salida rápida centrados en la vivienda para continuar intentando realojar a las personas después de que hayan ingresado al albergue.
¿Cuáles son los fundamentos de una práctica de prevención eficaz?
- Aceptación comunitaria. La aceptación del personal de la comunidad y del albergue es crucial para la implementación exitosa de estrategias de prevención en todo el sistema.
- Conversación para resolver problemas. La prevención comienza con una conversación basada en fortalezas y resolución de problemas, no con una solicitud previa de elegibilidad o una herramienta de evaluación con una lista de preguntas. Se centra en los pasos de acción que una persona y el personal del albergue pueden tomar para evitar el sistema de albergues/falta de vivienda.
- Creación de conexiones. Los albergues no pueden hacerlo todo y los apoyos naturales de un hogar y los socios comunitarios son críticos para una implementación eficaz.
- Práctica continua. La conversación para resolver problemas puede necesitar ocurrir más de una vez, las estrategias de prevención no son un servicio único. El seguimiento es crucial.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.