19 de diciembre de 2022, Washington, D.C. – La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda expresó hoy su apoyo al recientemente publicado Plan Estratégico Federal para Prevenir y Erradicar la Situación de Calle del Consejo Interagencial de los Estados Unidos sobre la Falta de Vivienda (USICH, por sus siglas en inglés). La Alianza considera que este plan se alinea con la labor más importante que el gobierno federal debe realizar en materia de falta de vivienda en los próximos años; y que proporciona un modelo para el trabajo que deben emprender los estados y las localidades, así como los sectores privado y sin fines de lucro.
USICH es la única agencia federal cuya misión exclusiva es prevenir y erradicar la falta de vivienda en Estados Unidos. Coordina con 19 agencias federales miembro, gobiernos estatales y locales, y el sector privado para crear alianzas, utilizar los recursos de la manera más eficiente y eficaz, e implementar las mejores prácticas basadas en evidencia.
«El gobierno federal tiene un papel de crucial importancia en la configuración de la respuesta de nuestra nación a la falta de vivienda. ALL IN: El Plan Estratégico Federal para Prevenir y Erradicar la Situación de Calle es un plan ambicioso, estratégico y responsable que demuestra un compromiso serio con ese papel», afirmó Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «Las 30 estrategias y 180 acciones contenidas en este plan reflejan una comprensión profunda y basada en datos de los desafíos, oportunidades y vías para lograr la audaz misión de prevenir y erradicar la falta de vivienda en la nación».
Oliva elogió específicamente el plan por su compromiso sin precedentes con la equidad racial.
«El sector de servicios para personas sin hogar es agudamente consciente de cómo la discriminación racial en vivienda, empleo, atención médica y educación ha creado graves disparidades raciales en quienes experimentan la falta de vivienda», dijo Oliva. «Este plan articula claramente el papel del gobierno federal en abordar estas injusticias, y promueve el compromiso de la Administración Biden con políticas que fomenten la justicia racial».
A la luz de los recientes aumentos anunciados en la falta de vivienda entre poblaciones específicas, la Alianza también expresó su aliento por el énfasis del plan en la prevención upstream.
«Cada día, los sistemas para personas sin hogar y los trabajadores de primera línea realizan incansablemente la labor de salvar vidas para servir y, en última instancia, poner fin a la falta de vivienda de las personas. Sin embargo, cada día el número de personas forzadas a la situación de calle solo aumenta», dijo Steve Berg, Director de Políticas de la Alianza. «Este plan establece una prioridad nueva y urgente en alinear los sistemas upstream para prevenir mejor que las personas tengan que acceder a los servicios para personas sin hogar en primer lugar».
De cara al futuro, la Alianza expresó su disposición para apoyar el plan y colaborar con todas las partes para avanzar en sus prioridades.
«Para implementar plenamente este plan, todos necesitaremos estar en la mesa. Las agencias federales y el Congreso deben trabajar juntos para proporcionar nuevos recursos, particularmente para el inventario de viviendas asequibles que nuestra nación necesita desesperadamente», dijo Berg. «La Alianza espera apoyar este progreso, utilizando el plan federal como inspiración y guía».
Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda
La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y eliminación de la falta de vivienda en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la falta de vivienda, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.