NEWS

Declaración sobre las subvenciones federales recientemente otorgadas para abordar la falta de vivienda en zonas rurales y entre personas sin refugio

3 min

6 de febrero de 2023, Washington, D.C. – La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda aplaude la liberación de $315 millones en subvenciones del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) para ayudar a las comunidades a abordar las crisis de la falta de vivienda en zonas rurales y entre personas sin techo. Las subvenciones fueron otorgadas la semana pasada a 46 ciudades y localidades en 30 estados.
Las subvenciones llegan después de recientes anuncios del HUD, que informó que más de 100.000 hogares fueron reubicados y 40.000 unidades de vivienda asequible se pusieron en producción en 2022 como parte de la iniciativa «House America» de la Administración Biden. En la misma semana, el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos anunció que ha superado sus propios objetivos al reubicar a más de 40.000 veteranos el año pasado.

«Estos resultados demuestran que cuando nuestras comunidades cuentan con el liderazgo, los fondos y las mejores
prácticas, pueden erradicar la falta de vivienda para las personas en sus comunidades. Esto se ve corroborado aún más por las disminuciones recientemente reportadas en la falta de vivienda de familias, jóvenes y veteranos«, declaró Ann Oliva, Directora Ejecutiva de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. «Desafortunadamente, la falta de vivienda en zonas rurales y entre personas sin techo no ha experimentado el mismo progreso. Estos nuevos recursos federales demuestran que el gobierno federal reconoce la magnitud de la necesidad y está dirigiendo los recursos donde pueden ser utilizados de la manera más eficaz.»

Oliva señaló que las recientes disminuciones fueron impulsadas en gran medida por programas basados en el
enfoque de Vivienda Primero. Vivienda Primero se fundamenta en la comprensión de que la manera más rápida y efectiva de poner fin a la falta de vivienda de una persona es, en primer lugar, conectarla con una vivienda permanente, y luego vincularla con los servicios de apoyo que pueda necesitar, incluyendo tratamiento para la salud mental y la adicción. Expresó su aliento ante el hecho de que estas subvenciones ofrecerán a las comunidades una base para abordar la falta de vivienda en zonas rurales y entre personas sin techo de manera eficiente y responsable, en lugar de depender de atajos o soluciones políticas rápidas.

«Durante el último año, hemos observado un aumento dramático en el número de comunidades que recurren a desalojos de campamentos, enfoques carcelarios y tratamientos involuntarios forzados. Estos enfoques perjudican a las personas que experimentan la falta de vivienda, se dirigen desproporcionadamente a personas de color y, en última instancia, no hacen nada para poner fin a la crisis de falta de vivienda de una comunidad», afirmó. «Estos son fondos esenciales que ofrecen una vía más justa y eficaz. La Alianza felicita a las comunidades beneficiarias y expresa su gratitud al HUD por estos fondos fundamentales».

Acerca de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda

La Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda es una organización sin fines de lucro y no partidista comprometida con la prevención y eliminación de la falta de vivienda en los Estados Unidos. Como voz líder en el tema de la falta de vivienda, la Alianza analiza políticas y desarrolla soluciones pragmáticas y rentables; trabaja en colaboración con los sectores público, privado y sin fines de lucro para desarrollar capacidades estatales y locales; y proporciona datos e investigaciones a los legisladores y funcionarios electos con el fin de informar los debates sobre políticas y educar al público y a los líderes de opinión en todo el país.

También le podría interesar

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.