Cada año, alrededor de 150.000 jóvenes mayores no acompañados experimentan la falta de vivienda. Estos jóvenes tienen una amplia gama de necesidades, pero no existe un sistema integral para prevenir su falta de vivienda, proporcionar servicios de apoyo y garantizar suficiente refugio seguro y opciones de vivienda a largo plazo. Se necesita un sistema de este tipo, y su estructura puede basarse en el conocimiento práctico de los proveedores que tienen décadas de experiencia trabajando con jóvenes. Los profesionales con dicha experiencia que participan en el Proyecto de Conocimiento Práctico identificaron los siguientes elementos como esenciales para tal sistema.
- Relaciones de apoyo. Los jóvenes necesitan ayuda para desarrollar y navegar relaciones de apoyo con la familia, los pares y otros adultos que se preocupan por ellos. Se deben fomentar las conexiones a corto y largo plazo.
- Vivienda y servicios. Los jóvenes pueden tener éxito en una variedad de modelos de vivienda, algunos de los cuales deben tener bajas barreras de entrada. La clave del éxito de los programas de vivienda es la disponibilidad de servicios apropiados para el desarrollo. Los mejores servicios son: voluntarios, proporcionados en un marco de reducción de daños, informados por los jóvenes y estructurados para permitirles cometer errores.
- Conexión con servicios generales. Para el apoyo a largo plazo, los jóvenes necesitan estar conectados con los sistemas generales. Para lograr esto, los proveedores pueden abogar por hacer que los sistemas sean más receptivos, ayudar a los jóvenes a aprender a abogar por sí mismos y apoyarlos mientras interactúan con los sistemas.
- Personal de calidad. El personal de primera línea debe estar bien capacitado y bien respaldado.
Este documento, parte de una serie, surgió del Proyecto de Conocimiento Práctico de la Alianza Nacional para Erradicar la Falta de Vivienda. La Alianza, en colaboración con Funders Together to End Homelessness y el Consejo Interagencial de los Estados Unidos sobre la Falta de Vivienda, y con el apoyo de la Fundación Raikes y el Fideicomiso Caritativo Melville, convocó periódicamente a profesionales perspicaces y experimentados con el objetivo de identificar aquellos enfoques con más probabilidades de éxito en la reducción del número de jóvenes sin hogar.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.