Asequibilidad de la vivienda y falta de hogar
A medida que evoluciona la comprensión de la identidad de género, la provisión de refugio y vivienda para individuos de género expansivo también debe adaptarse y cambiar. Los datos muestran que esta población experimenta la falta de vivienda de manera desproporcionada: las personas de género expansivo enfrentan barreras únicas al buscar vivienda o acceder a refugios de emergencia y servicios sin discriminación o temor. Estos factores pueden conducir a una mayor inseguridad habitacional.
Este informe analiza estas barreras y resultados mediante el examen de datos actuales, la evaluación de políticas federales y recomendaciones para prácticas específicas para mejorar la prestación de servicios a personas de género expansivo que experimentan la falta de vivienda.
Este informe utiliza datos del Informe Anual de Evaluación de la Falta de Vivienda (AHAR) al Congreso: Parte 1 (que contiene datos hasta el Conteo Puntual de 2023) y la Parte 2 (que contiene datos hasta 2021, utilizando el Conteo Puntual y datos del Sistema de Información para la Gestión de Personas sin Hogar). Al asegurar que el sistema de respuesta a la falta de vivienda cuide y respete todas las identidades, puede responder mejor a la crisis de vivienda asequible que enfrentan las comunidades en todo el país.
El término «género expansivo» se utiliza a lo largo de este informe para describir a las personas cuyas identidades de género han cambiado desde el nacimiento y/o cuyas identidades no se ajustan nítidamente a las categorías de masculino o femenino.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.