INVESTIGACIóN Y ANáLISIS

Estrategias de las agencias estatales de salud mental para prevenir y erradicar la falta de vivienda

2 min

Esta transformación ha sido beneficiosa para millones de personas y ha llevado a avances en cómo nuestra sociedad trata a quienes viven con enfermedades mentales.

Desafortunadamente, aún existe una brecha que conduce a la falta de vivienda para demasiadas personas. Esta brecha ha resultado de la falta histórica de experiencia o capacidad de las agencias de salud mental para abordar adecuadamente las necesidades de vivienda de los consumidores; y, por el contrario, la incapacidad de los proveedores de vivienda (incluida la comunidad de servicios para personas sin hogar) para abordar eficazmente las necesidades de servicios de salud mental. Pero esta brecha se está cerrando, en gran parte debido al surgimiento del concepto de Vivienda Primero y el modelo de vivienda de apoyo permanente para atender a personas con necesidades de servicios intensivos, como aquellos con enfermedades mentales graves.

La nación se enfrenta actualmente a una de las crisis de vivienda asequible más graves de la historia. Como era de esperarse, los más afectados son aquellos que viven en la pobreza.

  • Hacer de la vivienda una prioridad, comenzando por el liderazgo electo de alto nivel.
  • Asumir la responsabilidad de la vivienda dentro del departamento estatal de salud mental.
  • Asociarse con otras agencias y organizaciones.
  • Participar en planes estatales y locales para erradicar la falta de vivienda.
  • Proporcionar asistencia técnica a agencias comunitarias y proveedores.
  • Maximizar los recursos federales, estatales, del condado y privados.
  • Utilizar datos para avanzar en iniciativas de vivienda.

La investigación y la práctica han demostrado que la vivienda de apoyo permanente y Vivienda Primero funcionan porque la vivienda es una parte esencial del tratamiento. Las personas con enfermedades mentales graves necesitan una vivienda segura, estable y asequible antes de que sus necesidades de salud mental puedan ser completamente abordadas y la recuperación verdaderamente realizada. Como beneficio adicional, muchas localidades también están demostrando que la provisión de vivienda a esta población es rentable.

Este informe breve destaca el trabajo de diez agencias estatales de salud mental con esfuerzos ejemplares en esta área – California, Connecticut, Massachusetts, Maine, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Tennessee y Washington – junto con recomendaciones sobre cómo los estados pueden implementar estos esfuerzos por sí mismos. Si bien cada agencia estatal es única en su enfoque para abordar la falta de vivienda, surgieron numerosas estrategias clave de entrevistas guiadas con directores de agencias estatales de salud mental y su personal.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.