Existen algunas evidencias preocupantes que sugieren que la indigencia está comenzando a aumentar entre los adultos de edad avanzada. Además, hay factores demográficos —como el crecimiento anticipado de la población de edad avanzada a medida que la generación del baby boom cumple 65 años y los recientes informes sobre el aumento en el número de adultos sin hogar de entre 50 y 64 años— que sugieren un incremento dramático en la población de edad avanzada en situación de indigencia entre 2010 y 2020.
Si bien los cambios demográficos del país pueden hacer que este hallazgo no resulte sorprendente, tiene serias implicaciones para los proveedores de servicios para personas sin hogar y debería ser profundamente preocupante para los legisladores que tienen como objetivo prevenir la pobreza y la indigencia entre las personas de edad avanzada a través de programas de bienestar social locales y federales. Este documento proporciona una evaluación de los cambios recientes y proyectados en la indigencia entre las personas de edad avanzada y evalúa la capacidad de los programas públicos de vivienda asequible para manejar el crecimiento proyectado de personas de edad avanzada en riesgo de inestabilidad habitacional e indigencia.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.