CONJUNTOS DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIóN

Serie de Recursos de la Alianza: Utilización de Fondos Federales para el COVID-19 para Erradicar la Indigencia

3 min

Los fondos federales de ayuda para abordar los impactos de la pandemia de COVID-19 brindan a las comunidades una oportunidad sin precedentes para erradicar la indigencia de un número mayor de personas que nunca antes.

No obstante, las nuevas y poco familiares fuentes de recursos pueden plantear numerosos desafíos para su implementación. En esta serie de recursos, el personal de la Alianza y sus colaboradores delinean las principales fuentes de financiamiento disponibles y proporcionan orientación sobre cómo aprovecharlas estratégicamente para lograr el mayor impacto en la erradicación de la indigencia.

interfaz gráfica de usuario, texto, aplicación, Teams

Los recursos en esta serie están alineados en torno a un conjunto de valores fundamentales y prioridades para guiar la implementación.

Una Oportunidad Histórica para Erradicar la Indigencia

La Presidenta y Directora Ejecutiva de la Alianza, Nan Roman, junto con Nichele Carver del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de Virginia, proporcionan una visión general de alto nivel sobre la oportunidad que se presenta y las diversas fuentes de recursos que se explorarán a lo largo de esta serie de recursos.

Recursos:

Ser Inteligente y Estratégico con los Vales de Vivienda de Emergencia

Los 70,000 nuevos Vales de Vivienda de Emergencia proporcionados por HUD como parte del ARPA crean una oportunidad crítica para que las comunidades alojen rápidamente a sus personas más vulnerables. En este episodio, los expertos discuten estrategias para colaborar eficazmente con las Autoridades de Vivienda Pública y cómo priorizar la asignación de vales para lograr el mayor impacto y la máxima equidad.

Recursos:

Conversión de Hoteles y Moteles en Viviendas

Mediante una combinación de recursos federales, estatales y locales, varias comunidades han aprovechado los fondos federales de ayuda para el COVID-19 para convertir hoteles y moteles en viviendas. Los siguientes vídeos presentan comunidades que comparten sus estrategias para la conversión de hoteles en viviendas, y las lecciones que aprendieron en el proceso.

Funciona: Conversión de Moteles y Hoteles en Viviendas Asequibles

Seminario Web de la Conferencia Nacional de Vivienda. 17 de junio de 2021

De Hoteles a Viviendas: Una Carrera Contra el Tiempo para Añadir Nuevo Stock de Viviendas

Sesión de la conferencia de la Alianza Nacional para Erradicar la Indigencia. 10 de marzo de 2021

Colaboración Inteligente y Estratégica: Servicios para Beneficiarios de EHV

Los Vales de Vivienda de Emergencia (EHV) ofrecen una oportunidad largamente esperada para reducir considerablemente e incluso erradicar la indigencia en muchas comunidades, y combinar los vales con servicios puede ayudar a garantizar la estabilidad habitacional para los inquilinos que necesitan mayor apoyo. Este seminario web, que contó con la participación del personal de la Alianza y la Dra. Marcella Maguire de CSH, ofreció importantes consideraciones para maximizar estratégicamente los recursos comunitarios adicionales a través de sectores y fuentes de financiamiento para garantizar apoyos de estabilización adecuados que se combinen con los EHV.

Recursos:

Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERA) y Prevención de la Indigencia

Aunque no están dirigidos específicamente al sistema de atención a la indigencia, muchos recursos de financiamiento federal relacionados con la pandemia pueden ayudar a mejorar la respuesta de una comunidad a la indigencia. En particular, el programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERA) puede ser un potente recurso potencial para la prevención de la indigencia. Este seminario web proporcionará una visión general del ERA, la prevención y el papel que el sistema de atención a la indigencia puede y debe desempeñar en la implementación del ERA.

Recursos:

También le podría interesar

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.