No puedo creer que estemos tan cerca de la conferencia de Innovaciones y Soluciones para Erradicar la Falta de Vivienda al Aire Libre de 2024. Parece que las cosas en la vida y el trabajo se están moviendo tan rápido este año – y aunque la conferencia en sí promete ser un período ocupado tanto para mí como para el equipo de la Alianza, espero con ansias estar en comunidad con tantos de ustedes para que podamos tomar un respiro colectivo y recargarnos para el año que tenemos por delante.
Cuando pienso en la energía que quiero aportar a San Francisco, pienso en positividad, luz y pensamiento orientado a soluciones. Espero que aquellos de ustedes que asistirán se sientan de la misma manera: con ganas de ver a amigos y colegas, trayendo alegría al espacio e inspirándose para llevar soluciones de vuelta a sus comunidades y organizaciones.
Porque necesitamos hablar de soluciones más que nunca. Necesitamos implementar soluciones ahora más que nunca. Necesitamos aprender unos de otros ahora más que nunca. Necesitamos recursos de vivienda y servicios ahora más que nunca – tanto a corto como a largo plazo.
La falta de vivienda en la Costa Oeste
Es por esto que nuestra conferencia de la Costa Oeste se enfoca en erradicar la falta de vivienda al aire libre. También es por eso que estamos celebrando nuestra conferencia en San Francisco, California – una ciudad y estado que han hecho tantos avances e innovaciones en este ámbito. Sin embargo, estos lugares aún luchan con la falta de vivienda al aire libre, la crisis de opioides y una escasez de viviendas asequibles que empuja a las personas a la falta de vivienda más rápido de lo que el sistema para personas sin hogar puede reubicarlas.
En San Francisco propiamente dicho, así como regionalmente en el Área de la Bahía, sabemos que ha habido algunas innovaciones emocionantes que incluyen:
- utilizar fondos disponibles a través de Homekey para comprar edificios a precio de mercado cuando el mercado experimentó una caída, permitiendo a la Ciudad tanto prevenir el deterioro como reubicar a las personas;
- dirigir los Vales de Vivienda de Emergencia a las partes más segregadas y marginadas de la ciudad para asegurar que los recursos públicos aborden las inequidades raciales y espaciales existentes;
- acelerar el proceso para trasladar a las personas a viviendas mediante la eliminación de la burocracia y las barreras de documentación que impiden que las personas se muden a una vivienda;
- aprobar la Proposición C en 2018, un impuesto a las empresas que generó casi $300 millones en el año fiscal 22-23 para servicios y creación de viviendas de apoyo permanente en toda la Ciudad;
- una colaboración regional en el Condado de Santa Clara para aprobar la Medida A, un bono de vivienda asequible que está proporcionando casi $1 mil millones para financiar unidades de vivienda asequible en diez ciudades diferentes del condado; y
- nueve condados del Área de la Bahía dejando de lado las disputas políticas regionales para unirse y crear una nueva agencia de financiamiento de vivienda (BAHFA), que presentará una medida a los votantes en noviembre que podría financiar hasta 80,000 unidades de vivienda asequible.
Estas innovaciones han ayudado a San Francisco y la región circundante a evitar los mayores aumentos en el número de personas que experimentan la falta de vivienda en el estado, pero aún queda mucho trabajo por hacer.
Los desafíos que enfrentamos
La vivienda es demasiado cara. Según Zillow, el alquiler medio en San Francisco es de casi $3,300. El número de sobredosis no intencionales es demasiado alto en San Francisco, y la ciudad no tiene suficientes camas de tratamiento para la salud mental y el abuso de sustancias para satisfacer la cantidad de necesidad.
Pero este no es un problema exclusivo de San Francisco. Muchos de ustedes están experimentando desafíos similares en sus comunidades. Las viviendas asequibles y los servicios que las personas quieren y necesitan son más difíciles de acceder. Y a medida que estos desafíos persisten, las prácticas basadas en evidencia como Housing First – un método que combina servicios individualizados con viviendas asequibles y estables – están siendo cada vez más atacadas.
No podemos retroceder.
En California y más allá, están surgiendo medidas estatales y locales para sacar de la vista a las personas que experimentan la falta de vivienda, generalmente mediante el uso de prohibiciones de acampar u ordenanzas. Arrestar o multar a las personas que no tienen otro lugar adonde ir no pone fin a la falta de vivienda. Señalar con el dedo a los tribunales o volver a los antiguos modelos de pruebas de drogas (como se contempla en los esfuerzos de la Proposición F de la Ciudad) no puede ser el camino a seguir.
Para aquellos de ustedes que asistirán a la conferencia en San Francisco, todo el equipo de la Alianza espera con ansias estar en comunidad con ustedes. Para aquellos que no pueden asistir, esperamos que puedan ver el Día 1, el Día 2, o el Día 3 de las sesiones plenarias de la conferencia, o que puedan unirse a nosotros en la conferencia de julio de la Alianza. Confío en que todos podamos reflexionar sobre cómo aportar alegría y energía positiva a nuestros espacios compartidos y que nos inclinemos hacia lo que nos impulsará hacia adelante, a pesar de los vientos en contra que estamos experimentando. Para mí, esto significa priorizar el pensamiento orientado a soluciones y abrazar la alegría cuando obtenemos logros. La agenda y los talleres de esta conferencia ayudarán a mostrar el camino.
Nos vemos pronto.
Manténgase informado: Soluciones, historias y formas de generar impacto
Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.