INVESTIGACIóN Y ANáLISIS

El Proyecto de Datos Demográficos

4 min

Minorías de Género

Durante el Recuento Puntual (PIT) de 2018, se contabilizaron personas transgénero y de género no binario en casi todos los estados y en casi dos tercios de los Continuos de Atención (CoC) del país. El análisis de estos datos revela que ambos grupos tienen más probabilidades de no tener refugio que los adultos cisgénero.

Durante el Recuento Puntual (PIT) de 2018, se contabilizaron personas transgénero y de género no binario en casi todos los estados y en casi dos tercios de los Continuos de Atención (CoC) del país.

LEER MÁS

Lea el informe:
El primer informe del Proyecto de Datos Demográficos narra las historias de datos de personas transgénero y no binarias en el sistema de servicios para personas sin hogar. El análisis señala la mayor vulnerabilidad que experimentan estos grupos y apunta a una necesidad urgente de que los proveedores en cada estado y CoC garanticen un acceso equitativo a los servicios.

Datos Interactivos:
Falta de Vivienda en Minorías de Género (Tableau)

Datos Adicionales:
Instantánea de Datos: Falta de Vivienda entre Minorías de Género

Blogs Relevantes:
Uso de Datos para Promover la Equidad: El Proyecto de Datos Demográficos
Cómo Hacer que los Refugios sean Seguros para las Personas Transgénero

Género y Falta de Vivienda Individual

Aunque los hombres son la gran mayoría de las personas contabilizadas en el Recuento Puntual anual de HUD, y también tienen más probabilidades que las mujeres de no tener refugio, la dinámica de género de la falta de vivienda requiere un examen más profundo. La segunda entrega del Proyecto de Datos Demográficos expone las disparidades de género contabilizadas entre la población sin hogar individual.

LEER MÁS

Lea el informe:
El segundo informe del Proyecto de Datos Demográficos analiza los datos de población y falta de refugio a través del lente del género, ofreciendo una comprensión más completa de la falta de vivienda masculina y femenina. El Recuento Puntual (PIT) de 2018 muestra que los hombres tienen muchas más probabilidades de experimentar la falta de vivienda y tienen muchas más probabilidades de experimentar la falta de refugio que las mujeres. Este análisis profundiza en estas disparidades y otros datos relacionados con el género y la falta de vivienda.

Datos Interactivos:
Falta de Vivienda en Minorías de Género (Tableau)

Raza y Etnia

La raza y la etnia son factores organizativos dominantes en Estados Unidos. Afectan dónde vive una persona cuando nace, cómo muere y prácticamente todo lo que hay entre medio. La falta de vivienda no es una excepción. La última entrega del Proyecto de Datos Demográficos utiliza datos a nivel estatal y de Continuo de Atención (CoC) para obtener mayores conocimientos sobre las intersecciones de raza, etnia y falta de vivienda.

LEER MÁS

Lea el informe:

La tercera entrega del Proyecto de Datos Demográficos de la Alianza destaca las disparidades raciales entre las personas que experimentan la falta de vivienda. Los datos recopilados del Recuento Puntual de 2018 permiten un análisis más profundo de la representación racial desproporcionada en las poblaciones sin hogar.

Datos Interactivos:
Disparidades Raciales en la Falta de Vivienda (Tableau)

Datos Adicionales:
Instantánea de Datos: Disparidades Raciales en la Falta de Vivienda

Blogs Relevantes:
Uso de Datos para Promover la Equidad: El Proyecto de Datos Demográficos
Cómo Hacer que los Refugios sean Seguros para las Personas Transgénero

El Papel de la Geografía

La cuarta y última entrega del Proyecto de Datos Demográficos analiza cómo difiere la representación dentro de las poblaciones sin hogar en los Estados Unidos según la región geográfica, incluyendo las grandes ciudades, las ciudades más pequeñas, los suburbios y las áreas rurales.

LEER MÁS

Lea el informe:
Solo el 25 por ciento de los estadounidenses viven en grandes ciudades, pero el 50 por ciento de las personas que experimentan la falta de vivienda están en estas áreas. Esto es cierto en todos los grupos raciales, étnicos y de género. En contraste, el porcentaje de residentes que experimentan la falta de vivienda en áreas rurales es pequeño en comparación con otras categorías geográficas; en otras palabras, la tasa de falta de vivienda es baja. Este informe explora las diferentes tasas de falta de vivienda entre diferentes demografías dependiendo de la ubicación.

Datos Interactivos:
Visualización de Datos: Representación de la Población sin Hogar por Ubicación

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.