BLOG

¿Por qué necesita empezar a planificar para imprevistos, ahora?

Tras la pausa de subvenciones/préstamos federales por parte de la Administración Trump a principios de 2025, la Alianza instó a las comunidades a llevar a cabo un análisis de impacto y una evaluación de las necesidades de la financiación federal que apoya los esfuerzos para prevenir y acabar con la falta de vivienda.

Según nuestro análisis de los cambios en el Aviso de Oportunidad de Financiación (NOFO) del Programa Continuum of Care (CoC) del año fiscal 2025 y todos los demás cambios en los programas federales de la red de seguridad, ahora es el momento de que las comunidades mantengan conversaciones sobre la planificación para imprevistos.

El impacto de este NOFO sin duda causará un daño desproporcionado aún mayor a ciertos grupos. Sabemos que los antecedentes de una persona (incluida la discapacidad, la raza, la identidad de género, la edad o la ubicación) pueden influir negativamente en su acceso a una vivienda estable. Acabar con la falta de vivienda de forma integral requiere abordar y reducir estas desigualdades en los esfuerzos de planificación locales: haciendo que los servicios respondan mejor a las diversas necesidades de la comunidad y centrando la experiencia, las preocupaciones y las ideas de las personas con experiencia vital en la falta de vivienda.

La Alianza se ha asociado con Canavan Associates y Darlene Mathews, Inc. para proporcionar a las comunidades un conjunto de herramientas de planificación de contingencia de tres partes mientras afrontan las difíciles decisiones que se avecinan. Comprender el impacto es esencial para la planificación de contingencia; este conjunto de herramientas se centrará en evaluar y prepararse para las interrupciones a nivel comunitario en materia de vivienda y refugio.

El conjunto de herramientas incluirá:

  • Una plantilla de encuesta de evaluación del impacto comunitario para crear y mantener una conciencia compartida del impacto comunitario en la red de seguridad social más amplia de su comunidad. Esta plantilla se puede personalizar para satisfacer las necesidades locales y se puede cargar fácilmente en formato electrónico.
  • Una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para aprovechar la evaluación del impacto de su comunidad y planificar con sus socios para minimizar los daños causados por los recortes repentinos de financiación. Esta herramienta ayudará a las comunidades a comprender las formas en que los hogares vulnerables utilizan los apoyos comunitarios para ayudar a priorizar los recursos y crear estrategias para proteger los sistemas de la red de seguridad.
  • La tercera y última parte, una Lista de Consideraciones para Proyectos, está enfocada a nivel de proyecto para los proveedores de servicios y se publicará a principios de 2026.

Este conjunto de herramientas ayudará a las comunidades a mantener una conversación informada y precisa con los socios comunitarios que también se verán afectados. Los materiales del conjunto de herramientas ayudarán a preparar a las comunidades para tener un diálogo informado y productivo centrado en toda la red de seguridad adyacente o integrada con la vivienda (por ejemplo, salud física y conductual, estabilidad alimentaria, seguridad pública, educación y otros). Asegúrese de registrarse para un próximo seminario web (12/2) sobre el Conjunto de Herramientas de Planificación para Imprevistos para explorar estos materiales con mayor detalle.

De la misma manera que las comunidades no pueden prepararse completamente para los impactos de un desastre natural, no podemos saber completamente cuáles serán los impactos de este desastre provocado por el hombre. Pero al hacer planes para imprevistos, podemos estar lo más equipados posible para manejar los eventos que se avecinan.

Regístrese para recibir actualizaciones sobre el trabajo de la Alianza, incluyendo las últimas investigaciones, esfuerzos de promoción e historias reales de progreso — además de formas en las que puede ayudar a impulsar un cambio duradero.